Marchena
Salen a la luz una escalera y dos torres desconocidas en la alcazaba de Marchena
Redacción/Marchena (Sevilla)
Los trabajos de restauración de la alcazaba de la muralla almohada de Marchena (Sevilla) han sacado a la luz una escalera del siglo XVI, una torre Islámica y una una segunda torre de traza medieval-cristiana, oculta bajo rellenos posteriores del conjunto.
Así lo ha comunicado hoy la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía, tras dar el visto bueno a la memoria final de la intervención de la Fase I de la Murallas de La Alcazaba de Marchena denominada Mirador Almohade, que tuvo un dilatado y complejo proceso de trabajo, sobre todo durante la fase previa más que en la propia ejecución de las obras.
La finalización de las obras y la presentación de la memoria final se considera el cierre del proceso constructivo, y la culminación de la intervención metodológica que ha supuesto un notable incremento en el conocimiento que sobre este elemento patrimonial supone la correcta ejecución de un proceso de restauración, como es el caso, además de responder a lo expresado en el artículo 21.2 de la Ley 14/2007.
Por tanto, con la documentación ahora presentada se asumen las modificaciones que se han producido en el desarrollo de las obras entendiendo que están plenamente justificadas.
El documento presentado da cuenta de que durante el transcurso de las obras de rehabilitación del Mirador Almohade se han originado algunas alteraciones sobre lo previsto en el proyecto, debido a la aparición de los nuevos elementos constructivos hallados durante los trabajos arqueológicos.
Así, los trabajos efectuados, entre otros, en la torre 1 y en los lienzos 2 y 4, han puesto de manifiesto un deterioro de la muralla mayor de lo esperado, lo que ha llevado a intervenir con mayor extensión para poder garantizar la seguridad estructural de los elementos más dañados que ha obligado a consolidarlos con un incremento inevitable del tiempo previsto en la intervención.
La comisión concluye que debido a la importancia del hallazgo desde el punto de vista arqueológico, se decidió ampliar dichas excavaciones para completar y documentar su alcance e importancia.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 3 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sevillahace 13 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 3 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes