Sin categoría
El Ayuntamiento en Pleno pide al concejal José Manuel Ojeda que devuelva el dinero cobrado «indebidamente»
C. GONZÁLEZ
El Equipo de Gobierno ha solicitado a José Manuel Ojeda, concejal no adscrito, que devuelva el dinero que cobró “indebidamente” durante nueves meses, antes de que se cumplan los plazos legales y el consistorio solicite el embargo de sus bienes.
Este fue uno de los puntos aprobados con los votos a favor de todos los grupos políticos, excepto el mismo concejal no adscrito que se abstuvo. Si el concejal no devuelve el dinero cobrado durante 9 meses en el plazo voluntario, el Ayuntamiento deberá solicitar el embargo de los bienes por valor a la deuda estipulada que asciende a 3.060 euros.
José Manuel Ojeda dimitió del Partido Andalucista (PA) en marzo de 2012. Por este partido había presentado su candidatura en las últimas elecciones municipales celebradas en junio de 2011. Desde entonces, se denomina concejal no adscrito y tiene representación en todos los órganos municipales de gobierno.
Por un error de intervención, el concejal siguió cobrando la asignación mensual estipulada para los concejales, 180 euros mensuales por cada concejal y 160 euros al grupo. Como es el único representante de su grupo, la asignación mensual total cobrada es de 340 euros.
José Manuel Ojeda no puede cobrar su asignación porque en julio de 2011 el Ayuntamiento en Pleno aprobó el decreto sobre las asignaciones a grupos políticos municipales recogidas en el Reglamento de Organización y Funcionamiento. En este decreto se contempla que si algún concejal se va del grupo político en el que ha concurrido a las elecciones, no puede cobras las asignaciones económicas estipuladas. Se aprobó en estos términos para evitar el trasfugismo.
El concejal no adscrito no está de acuerdo con la devolución y ha puesto una denuncia por vía contencioso administrativa. Considera que si él deja de cobrar esta asignación “deben también dejar de cobrar el resto de los concejales porque hago el mismo trabajo”.
Ejemplaridad
El concejal de Hacienda, Jonatan Morilla, le recordó que existe un “informe en contra del interventor porque las alegaciones presentadas por este concejal se basan en el pago de los gastos por el cargo y entonces habría que pagarle estos gastos también al resto de los concejales”. El edil dijo que no se aceptan “nuevos conceptos de cobro para los concejales porque debido a la crisis esta medida tendría efectos negativos entre la población”.
Morilla pidió que “por ejemplaridad y por su propia imagen debería devolver el dinero, antes de proceder al embargo de los bienes, independientemente de que haya iniciado un proceso judicial”.
José Manuel Ojeda acusó al responsable de Hacienda de “atropello, abuso de poder, persecución porque estás dando cosas por hechas, como si se hubieran juzgado, no me dejáis mi legítimo derecho de defensa”.
El concejal hizo referencia al contencioso administrativo en contra de esta medida presentado porque, según él, se vulneran “derechos reconocidos en la Constitución Española”. Ojeda aseguró que no tenía “ningún inconveniente en devolver el dinero, pero cuando esté claro que tengo que devolverlo y no voy a aceptar abuso de poder y presiones”.
El portavoz del PSOE y concejal de Educación y Comercio, Fernando Chaves, insistió en que Ojeda “no se quería enterar que lo único que tiene que hacer es devolver el dinero”. Y el portavoz del PSIA, Manuel Bravo, pidió al edil que se pusiera “claro” y soltara el dinero.
Por su parte el alcalde, Miguel Ángel Márquez que intervino en último lugar, pidió al concejal que no le obligase a firmar la orden para que se tramitase el embargo. Además le aseguró que si otro concejal o cualquier vecino hubiese cobrado dinero de la administración indebidamente también se le pediría su devolución.
“No debes sentirte presionado –dijo el alcalde- si el dinero lo hubiese cobrado Luis López Minguet, lo tendría que devolver de la misma manera. Si no se hiciera así, el día de mañana podría venir cualquier vecino y pedirnos lo mismo. Tanto los que formamos el grupo de gobierno como la oposición tenemos que dar ejemplo”.
Márquez terminó diciendo a Ojeda que si devuelve el dinero “haría que te presentaras en la población con una persona honesta y justa”.
De momento, esta web no tienen conocimiento de que José Manuel Ojeda haya devuelto el dinero que le reclama el Ayuntamiento de Arahal.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA