Salud
Un centenar de personas revisan sus lunares en una campaña del Valme
Redacción/Sevilla
Durante la presente semana, que la Campaña del Euromelanoma dedicada al Cribado en los centros sanitarios, los dermatólogos del Hospital Universitario de Valme han atendido a más de un centenar de ciudadanos. A través del ofrecimiento de consultas específicas, usuarios y profesionales de esta área sanitaria han podido resolver las dudas sobre manchas o lesiones en la piel que les preocupara.
La Unidad de Gestión Clínica de Dermatología del hospital sevillano se ha sumado de forma activa a esta campaña, que cada año se organiza desde la Academia Española de Dermatología y Venereología con carácter europeo. Su objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la piel y acudir al especialista ante la más mínima sospecha. Para ello se ha movilizado tanto con actividades orientadas a la prevención primaria, a través de charlas con adolescentes, como con la prevención secundaria mediante la detección temprana de las lesiones que proporciona esta semana de cribado.
La campaña del Euromelanoma 2018 hace hincapié en el impacto del cáncer dermatológico a través del lema: ‘España tiene un problema con el cáncer de piel’. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer cutáneo es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo y la incidencia de melanoma se está incrementando más rápidamente que cualquier otro cáncer. El melanoma cutáneo representa el 10% de las neoplasias cutáneas, pero es el responsable de más del 90% de las muertes por cáncer de piel.
Al respecto, su equipo de dermatólogos es consciente de la importancia tanto de la prevención como de la detección precoz; dado que el cáncer de piel es el único que, si se detecta a tiempo, tiene el 100% de posibilidades de curarse. Sin embargo, los estudios indican que los casos no dejan de aumentar. En la actualidad, el melanoma afecta a 4.000 personas cada año en España (el cáncer que tiene un peor pronóstico), y a más de 74.000 ciudadanos en forma de otros tipos de cáncer de piel.
Anualmente, el Hospital Universitario de Valme diagnostica medio millar de casos de cáncer de piel en el Área Sur de la provincia de Sevilla. El más frecuente es el cáncer cutáneo no melanoma, entre los que se encuentran el carcinoma basocelular (el más numeroso, copando más del 80%) seguido del carcinoma escamoso (14%). El de mayor mortalidad es el melanoma con el 6% de los casos.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 23 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 3 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares