Provincia
Descubren que parte del cementerio de El Viso pertenece a una hermandad
Fermín Cabanillas/El Viso del Alcor (Sevilla)
El Viso del Alcor
Una investigación realizada por Antonio Gavira, sacristán y prioste de la hermandad de Jesús Nazareno de El Viso del Alcor, ha dado como resultado que una parte del cementerio de la localidad es propiedad de esta hermandad, con lo que, si sale adelante su pretensión, todas las tumbas que alberga y el terreno en sí mismo pasarían a formar parte de su patrimonio.
El propio Gavira lo ha explicado a ABC, señalando que esta hermandad, que procesiona el Viernes Santo, ya ha presentado la documentación localizada en un registro de Alcalá de Guadaíra. El Ayuntamiento, por su parte, se muestra prudente a la espera de estudiar los papeles en profundidad.
El documento rescatado refleja que en 1899, Bernabé Sánchez Jiménez, sobrino de Manuel Jiménez León -que donó los terrenos del actual cementerio de San Francisco al Ayuntamiento de El Viso del Alcor- se encargó de sufragar los costes de construcción de una parcela de las instalaciones cercanas al cementerio y las donó enseguida a la hermandad de El Viso.
Era una parcela anexa, aunque el crecimiento el camposanto hizo que se tuviese que comenzar a usar para enterramientos, ocupando los nichos y tumbas un terreno que, año a año, fue tapando la parte propiedad de la hermandad. En resumen, los vecinos tributan por esas tumbas al Ayuntamiento, cuando en realidad, según ese documento, deberían hacerlo a la Hermandad.
Con todo, el Patio de Nuestro Padre Jesús’, como se conoce a la parcela en cuestión, ocupa más o menos 1/8 del cementerio. «Queremos recuperar esa parte de nuestro patrimonio, pero, por supuesto, respetando a las personas que están allí enterradas y los deseos de sus familiares».
Antonio Gavira ha señalado que, no obstante, «la última palabra la tendrá el Ayuntamiento”, aunque ya se ha realizado una petición para que a la hermandad se le ceda un terreno para un panteón», una especie de permuta que se gestiona en estos momentos.
«Sabemos que incluso en el suelo hay gente enterrada, aunque está enlosado, pero todo se irá viendo poco a poco».
Por su parte, la alcaldesa de El Viso, Anabel Burgos, ha señalado que el área de Urbanismo está estudiando el documento, de modo que « aún no hemos visto la validez jurídica del documento ni cómo afectaría».
Foto: Montaje Canal 12/Google Maps
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 2 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce