Salud
Valme y el Campo de Gibraltar refuerzan la coordinación en sus consultas de rehabilitación
Sevilla
Médicos rehabilitadores del Hospital Universitario de Valme de Sevilla han iniciado una labor de refuerzo de las consultas médicas de Rehabilitación de los hospitales del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar, en el marco de un acuerdo de colaboración para la mejora de la accesibilidad sanitaria. La actuación forma parte de planes de mejora que están diseñando los hospitales del Servicio Andaluz de Salud para optimizar los tiempos de respuesta.
A través de esta línea de colaboración, se ha establecido un calendario de actividad asistencial en una de las especialidades más demandadas en esta zona geográfica. La actividad se ha iniciado a mediados del pasado mes de febrero y que se prolongará hasta el próximo mes de junio. Contará con la participación de siete rehabilitadores del Hospital Universitario de Valme, que se desplazarán a los hospitales Punta de Europa de Algeciras y el de La Línea de la Concepción. Su labor será de carácter ambulatorio y se llevará a cabo en las consultas externas de ambos centros gaditanos.
Se prevé la realización de un total de 72 consultas de las que se beneficiarán 1.500 ciudadanos. De este modo, se potencia la accesibilidad sanitaria garantizando la continuidad asistencial de una zona geográfica de difícil cobertura.
La coordinación clínica pasa por una adecuación de las agendas de las consultas de Rehabilitación en ambos centros gaditanos, teniendo en cuenta que se trata de una de las especialidades médicas con mayor demanda. Al respecto, el director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Valme, José Antonio Expósito, subraya el compromiso de los profesionales en este trabajo en red para dar respuesta a la necesidad de especialistas, paralelamente a la gestión que está llevando a cabo el área sanitaria de la comarca del Campo de Gibraltar para completar la plantilla de profesionales en Rehabilitación.
Por lo que respecta a las patologías que se están abordando, los profesionales destacan especialmente aquellas que conllevan discapacidad: fracturas, amputados, discapacidades motoras provocadas por ictus, patología infantil, linfedema, pie diabético y ELA, entre otras.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 23 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 23 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud