Salud
Neurocirujanos de toda España se reúnen en el Virgen del Rocío
Sevilla
Neurocirujanos de todo el territorio nacional se reúnen hasta hoy en el Hospital Virgen del Rocío, en la X edición del Curso de Neuroanatomía y Vías de Abordaje en 3D. Los profesionales van a poder utilizar los más avanzados medios de simulación, presentaciones 3D tanto fotográficas, de materiales inyectados y preparados, como en vídeo de alta resolución, de la anatomía más compleja del sistema nervioso, junto a la resolución de casos reales basados en estos conocimientos.
La Unidad de Gestión Clínica de Neurocirugía provincial, que dirige el doctor Javier Márquez, en colaboración con el Departamento de Anatomía y con el de Física Aplicada de la Universidad de Sevilla, organiza esta importante reunión. La cita va a servir además de punto de encuentro para abordar la anatomía quirúrgica junto a situaciones clínicas en el que el conocimiento de la misma mejora el resultado. Cirugía microquirúrgica de base de cráneo, endoscopia extendida endonasal, oncología, estimulación profunda mediante electrodos, hidrocefalia o patología vascular se analizan también en el contexto de la anatomía y cirugía en 3D.
Los alumnos completan la formación trasladándose al laboratorio, en el que cuentan con la más avanzada tecnología y en la que se aplican los conocimientos teóricos a través de la realización de cirugías con modelos cadavéricos siguiendo las instrucciones de un máster docente de primer nivel mundial.
Para la organización del laboratorio, se han habilitado 10 puestos de trabajo similares a quirófanos de neurocirugía, con microscopio, motores de alta velocidad, aspiración, estabilización craneal, etc. en la que los alumnos desarrollan complejas intervenciones asistidas por el staff de neurocirujanos de la Unidad, junto a ponentes de la Universidad Nacional de la Plata y de Tucumán (Argentina).
Además, disponen de un entorno web en el que acceden a la bibliografía seleccionada de los ponentes, accesos a vídeos 2D y 3D con los que profundizar en lo desarrollado en el curso.
La tecnología 3D ha empezado a extenderse en los quirófanos de todo el mundo y de Neurocirugía en particular como un medio no solo docente sino técnico para la realización de los procedimientos habituales. En esta línea, la Unidad de Gestión Clínica de Neurocirugía utiliza desde hace años tecnología de visualización 3D asistida a la cirugía para la realización de procedimientos oncológicos y de remodelación craneal, aunque progresivamente está planeando la extensión a otras indicaciones.
-
Sucesoshace 2 días
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 2 días
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 3 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 2 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 2 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 2 días
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Saludhace 24 horas
El apagón modifica las donaciones de sangre previstas para este martes
-
Sucesoshace 2 días
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía