Sin categoría
La inspección de EEUU a las aceituneras durará, al menos, hasta marzo
Sevilla
La delegación del Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos que inició el 5 de febrero una revisión del trabajo de las exportadoras sevillanas de aceituna negra, con la idea de trabajar durante tres semanas, prolongará su estancia al menos hasta el mes de marzo.
De las labores concretas que se están realizando no se están dando detalles en función de los acuerdos entre las partes, aunque sí ha trascendido que los primeros trabajos de investigación sobre el terreno en Bruselas y Madrid ya han terminado.
No obstante, aunque estaba previsto que la visita terminase esta misma semana, finalmente se prolongará debido a la cantidad de puntos que se quieren ver en vivo para llegar al final de la investigación.
Una investigación iniciada tras los resultados preliminares de la investigación «antidumping» contra la aceituna de mesa negra española, con nuevos aranceles que, desde finales de enero, superan el 21 % en total.
De esta forma, todas las entradas de aceituna negra de España sufren la aplicación de los nuevos aranceles, que implican un fuerte sobrecoste para este producto y, por tanto, pérdida de competitividad, ya que llegan al 17,13 % y se suma al arancel provisional medio del 4,47 % que impuso sobre el producto el pasado 28 de noviembre de 2017.
Desde el sector se apunta a que los inspectores se encuentran en «una fase normal dentro de este tipo de procedimientos, con el único objetivo es comprobar que toda la información facilitada por la administración y las empresas es cierta y no hay discrepancias».
«Se trata de una fase muy confidencial que se gestiona directamente entre abogados y empresas», han señalado las mismas fuentes, indicando que se está colaborando para aportarles la documentación que certifica «la veracidad de la información que se la facilitado».
Cuando terminen sus trabajos habrán visitado las instalaciones de Aceitunas Guadalquivir, SL y Ángel Camacho, en Morón de la Frontera, y Agro Sevilla Aceitunas, SCA, en La Roda de Andalucía, las tres empresas investigadas y sancionadas con los aranceles citados, y la última fase de la visita tendrá lugar una revisión de los proveedores de las citadas empresas, incluidos los agricultores que suministran la materia prima a las empresas.
Los dos aranceles preliminares, que suman 21,60 %, suponen prácticamente la pérdida del mercado norteamericano para la aceituna negra española, que factura 70 millones de euros al año.
-
Sucesoshace 2 días
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 2 días
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 3 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 2 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 2 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 2 días
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 2 días
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía
-
Saludhace 22 horas
El apagón modifica las donaciones de sangre previstas para este martes