Provincia
El Consorcio de Bomberos echa a andar con sólo 16 pueblos de la provincia
Sevilla
El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Sevilla ha echado a andar oficialmente con sólo 16 pueblos de la provincia. Son pueblos de distintos signo político, ya que están gobernados por PSOE, IU y PP, pero en estos momentos, de los pueblos de más de 20.000 habitantes sólo tienen congregado al 4,16 %, y el 2,5 a los de menos.
La lista la forman Aguadulce, Carmona, Cazalla de la Sierra, Constantina, Écija, Fuentes de Andalucía, Herrera, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera, Las Navas de la Concepción, Los Palacios, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara, La Rinconada y El Ronquillo.
De momento, se ha constituido la junta general y el consejo rector de dicha entidad, que afronta aún «mucho trabajo político y profesional» para incorporar a más localidades, integrar los recursos materiales y humanos hasta ahora pertenecientes a los ayuntamientos y dotarse de aspectos como un gerente o sus propios servicios centrales.
Se trata de la iniciativa promovida por la Diputación de Sevilla para remodelar la gestión del Sistema de Bomberos de la Provincia. Dicho sistema se divide actualmente entre los recursos materiales y bomberos pertenecientes a la Diputación y los parques y efectivos adscritos a los ayuntamientos, que reciben subvenciones por parte de la institución provincial para financiar tales recursos.
Dentro del proceso emprendido para la creación de dicho organismo, la Diputación firmaba en junio de 2017 el convenio fundacional del futuro consorcio con un total de 16 ayuntamientos de las 104 localidades de la provincia, toda vez que meses atrás, la institución exponía que unos 65 municipios habían comunicado su pretensión de adherirse a la naciente entidad.
Al respecto, el propio presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, precisa que de las 104 localidades de la provincia, 33 cuentan finalmente con el obstáculo de tener sus competencias sobre salvamento y extinción de incendios delegadas en la Mancomunidad del Aljarafe, que cuenta con un servicio comarcal de bomberos.
Además, exponía que otros 30 municipios no podrían sumarse aún al Consorcio Provincial de Bomberos al estar sujetos a planes de ajuste, mientras diferentes localidades con más de 20.000 habitantes habrían optado por seguir prestando el servicio ellos mismos, contando de hecho con competencias para ello.
Después de que el pasado mes de julio fuesen aprobados definitivamente los estatutos del Consorcio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, este miércoles ha sido constituida la junta general de la entidad, conformada por representantes de la Diputación y los 16 municipios adheridos, dándose además cuenta del nombramiento de la socialista Trinidad Argota, diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, como vicepresidenta del Consorcio.
Después, ha sido constituido el consejo rector de la entidad, compuesto por la vicepresidenta y miembros del PSOE, el PP e IU, siendo aprobado también que los habilitados nacionales de la Diputación provincial se encarguen de la Secretaría General, la Intervención y la Tesorería del nuevo ente.
En cualquier caso, aunque quede por delante «un camino muy importante», el proyecto del Consorcio Provincial de Bomberos va a dar «la vuelta a la tortilla» en lo que se refiere a la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios, afirma la Diputación.
-
Arahalhace 2 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 1 día
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 1 día
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Sucesoshace 1 día
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Estepahace 2 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Herrerahace 3 días
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Sociedadhace 2 días
La factura de la luz se sitúa en 80,71 euros de media en el agosto más caro desde 2022
-
Gineshace 2 días
Investigan como intencionado un incendio en un edificio de Gines