Sociedad
El Plan de Cohesión Social de la Diputación invertirá este año 59,6 millones
Sevilla
La Diputación Provincial de Sevilla dedicará este año un 63 % de su presupuesto a coberturas sociales, que se han contemplado en el Plan de Cohesión Social e Igualdad que hoy ha sido presentado, con un presupuesto total de 59,6 millones de euros.
Así lo ha detallado en la presentación el presidente del organismo provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, acompañado de la diputada provincial Lidia Ferreras, que ha destacado que se trata de trabajar «hacia la consolidación de los servicios sociales en los municipios, apostando por el bienestar y la cobertura social de las familias sevillanas que más lo necesitan», añadiendo que se trata de una iniciativa que, «además, genera y mantiene empleo en la provincia».
La aportación económica del Plan para 2018 va a ser de 59,6 millones de euros, que contará con ayuda de la Junta de Andalucía con 29,3 millones de euros (49,20 %); los Ayuntamientos, otros 5,8 millones (9,82 %); y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aporta 339.336 euros (0,57 %), mientras que la Diputación contribuye con 24,08 millones de euros (20,41 %).
Por bloques, a los Servicios Sociales Comunitarios se les dota con 52,3 millones de euros (87,85 %); 5,8 millones (9,82 %) van a los Servicios Sociales Especializados y 1,3 millones (2,33%) va a parar a las políticas de Igualdad de Género
«Unas cantidades, en definitiva, que demuestran que seguimos al lado de los vecinos y vecinas, para garantizar el bienestar social en aquellos colectivos más sensibles», destaca Rodríguez Villalobos, que ha concretado que este Plan da trabajo a más de 3.900 profesionales, en municipios menores de 20 mil habitantes, con 3.487 auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio, a los que se suman los equipos básicos de los Servicios Sociales, compuestos por 431 personas entre trabajadores sociales, psicólogos, educadores, administrativos y agentes de igualdad, entre otros.
El Plan llegará a todos los rincones de la provincia, con cobertura en 88 municipios y dos entidades locales autónomas, con un ámbito de actuación sobre 600.000 habitantes de las zonas más rurales de la provincia, a través de 26 Zonas de Trabajo Social, aglutinadas en seis Ámbitos Territoriales.
Entre las novedades de este año se encuentra la ampliación de la convocatoria de ayudas y subvenciones para asociaciones de mujeres, «que ahora hacemos extensiva a los colectivos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTB)», lo que quiere decir que «esos colectivos, al igual que las asociaciones de mujeres, pueden participar en la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva», ha dicho Rodríguez Villalobos.
-
Arahalhace 19 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 8 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 4 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León