Cultura
El Museo del Ferrocarril de La Roda contará con piezas de toda España
La Roda de Andalucía (Sevilla)
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles dotará al Museo de Ferrocarril de La Roda de Andalucía de objetos y piezas traídos de museos de toda España, lo que dará la posibilidad de mover continuamente su catálogo, formado ya por centenares de elementos.
Así se ha puesto de manifiesto en la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación, con lo que se materializa el acuerdo alcanzado por unanimidad por el Pleno Municipal, tendente a la “Adhesión al Sistema de Centros Sociales del Programa y puesta en valor del Patrimonio Histórico-Cultural Ferroviario”, con señalaba el acuerdo plenario.
El museo funciona, entre otras cosas, por el trabajo de voluntarios que lo sacan adelante en el municipio, y ahora “gracias a esta participación de la Fundación va a ser un museo vivo y dinámico porque vamos a tener la posibilidad de intercambiar piezas que tenemos en el Museo y que el visitante cada vez que venga tendrá una visión nueva”, ha explicado el alcalde de la localidad, Fidel Romero.
El trabajo se complementará con trabajos como la adecuación de la actual vía verde, el antiguo trazado del ferrocarril, y forma parte de las actuaciones del equipo de gobierno con estas instalaciones, que “cuando llegamos nos encontramos con unas instalaciones que no estaban abiertas al público y no tenían contenido y pensamos que eso no podía seguir así, por lo que hemos querido siempre mejorarlo y ofrecerlo al público”.
Las instalaciones están abiertas a colectivos, excursiones o visitantes de otros municipios, “y el convenio va a significar la mejora sustancial de nuestro museo porque nunca van a estar las mismas piezas”.
Inaugurado el 23 de marzo de 2007, surgió para recuperar uno de los elementos fundamentales del desarrollo económico e industrial, incluso con locomotoras de vapor del siglo XIX, conviviendo con las nuevas tecnologías de los siglos XX y XXI.
La historia de RENFE, de sus trabajadores, del tejido industrial desarrollado en la zona y, en particular, del movimiento continuo y permanente de mercancías y viajeros, están reflejados en el museo con numerosas piezas distribuidos por todo el local, desde la máquinas de tiquets de primeros de siglo XX hasta una mesa de enclaves.
-
Arahalhace 7 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





