Sociedad
Un programa de acercamiento del aceite a los niños llegó en 2017 a 1.524 escolares
Sevilla
Un total de 1.524 escolares de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla han aprendido durante 2017 los secretos de la elaboración del aceite de oliva, mediante un programa formativo desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén.
Se trata, según ha informado la Fundación en un comunicado, de una idea desarrollada con la colaboración de la Fundación Cajasol en el marco de la iniciativa solidaria Andaluces Compartiendo, con el fin de fomentar los hábitos de alimentación saludable entre los menores andaluces en edad escolar.
Los participantes proceden de 22 centros educativos de las cuatro provincias citadas, y han participado en 32 talleres de Nutrióleo, un programa de divulgación sobre la cultura del aceite de oliva y la promoción de hábitos de alimentación saludable, con escolares procedentes de zonas con especiales necesidades y con población escolar en riesgo de exclusión social.
Con esta acción pedagógica, los escolares, a través de diferentes dinámicas, se han acercado a la importancia del aceite de oliva en la gastronomía, cultura y tradición andaluzas y han conocido las diferentes técnicas de recolección, así como las diferentes fases que componen el proceso de elaboración.
Todo ello, finalizado con una cata de aceite que les ha permitido aproximarse sensorialmente a este preciado producto, base de la dieta mediterránea.
La edición de 2017, que ha obtenido una calificación media de 9,7 sobre 10 por parte de los docentes que han acompañado a los 1.524 escolares, ha supuesto un salto cualitativo para el programa Nutrióleo, cuya experiencia piloto se llevó a cabo en 2015, beneficiando entonces a un total de 350 escolares de 7 centros educativos de las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla.
La Fundación Juan Ramón Guillén nace en 2011 con la finalidad de acercar a la ciudadanía el sector rural, haciendo especial hincapié en todo aquello vinculado al ámbito olivarero, incrementando la visibilidad, formación e investigación sobre la materia, así como el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de aquellos colectivos con más necesidades.
Asimismo, cuenta con unas privilegiadas instalaciones para el desarrollo de su actividad, la Hacienda Guzmán, una antigua fábrica de aceite del siglo XVI que cuenta con una singular olivoteca, un museo de olivos vivos con más de 150 variedades procedentes de diferentes partes del mundo. EFE
1010626
fcs
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 3 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 1 día
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 1 día
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 3 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 2 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,





