Sociedad
Un profesor de Indiana (EEUU), la clave para el cambio de las cabalgatas en Sevilla
Sevilla/Indiana (EEUU)
Un profesor de la Universidad Notre Dame del estado norteamericano de Indiana, Antonio Delgado, ha sido clave para que muchas cabalgatas de Reyes Magos de la provincia de Sevilla se hayan adelantado o atrasado este año, al ser una referencia desde hace años para, entre otras cosas, sacar a la calle una cofradía.
Delgado, desde su perfil de Twitter (@nlclhc), recibe decenas de peticiones siempre que se acerca Semana Santa, toda vez que se ha especializado en la consulta de distintas fuentes oficiales, “no aplicaciones de móviles, que no son fiables”, desde que en 2007 le consultase por primera vez un amigo, hermano de la Hermandad de San Esteban de Sevilla.
Aparte de su trabajo como profesor de física de partículas, ha sido clave para que municipios como Osuna, Dos Hermanas o Marchena hayan decidido no sacar sus Reyes Magos en la misma jornada del 5 de enero, tras consultarle desde esos municipios sobre la posibilidad de lluvia para la jornada de hoy.
De esta forma, este hombre originario de Sevilla, aunque nacido en Toledo y de padres sevillano y marchenera, consultó, con la diferencia horario de 6 horas con respecto a Sevilla, todas sus fuentes, y transmitió a toda aquella que la preguntó que “el viernes, de 18.00 a 21.00 caerá mucha agua, mientras que el sábado tiene mejor pinta”, de modo que hay consistorio que le han tenido muy en cuenta para tomar su decisión final.
Con respecto a Sevilla capital, señala que le han prestado atención “a medias”, al retrasar su salida y adelantar la llegada, y después de que “hace dos años sugerí que la retrasaran media hora para evitar un frente”, todo ello con la ayuda de un colaborador en Morón de la Frontera, donde la base aérea es una referencia para estos casos, y siempre con la premisa de que “lo que valen no son los mapas, ni las aplicaciones, sino la la predicción escrita en la AEMET, que es la que hace un meteorólogo que estudia cada lugar de forma concreta”.
Con todo, recuerda que a más de 24 horas antes de cada evento es imposible precisar qué pasará con la lluvia, unos pronósticos que son más fiables a 12 horas vista, y ya son totalmente precisos cuando horas antes se consulta la imagen de un radar o un satélite.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 5 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Agosto llega con abanico