Salud
Sevilla contará con el modelo de receta médica electrónica privada a partir de 2018
Sevilla
Los colegios de Médicos y Farmacéuticos de Sevilla han presentado durante el I Congreso Nacional del Ejercicio Privado de la Medicina, celebrado en Sevilla en la sede del Colegio de Médicos de la ciudad, el modelo de receta médica privada electrónica (Rempe) cuyo pilotaje comenzará a finales de año para su posterior implantación a finales del primer trimestre de 2018.
Así, con la Rempe se pretende «solventar las dificultades y carencias que se han observado tras la implantación por médicos y farmacéuticos de Sevilla de la receta médica privada en formato papel», según ha informado el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla en un comunicado.
El sistema Rempe se ha construido según lo dispuesto en el Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación en el ámbito privado, y se ha diseñado para que sea extensible al resto de las provincias de Andalucía y España. Para ello, el sistema se encuentra en proceso de homologación por las respectivas corporaciones profesionales de médicos y farmacéuticos a nivel nacional –la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Farmacéuticos– en coordinación con la administración sanitaria.
Según la nota, el objetivo es que sea «interoperable en todas las comunidades autónomas», es decir, que los tratamientos prescritos al paciente en receta médica privada electrónica puedan ser dispensados en cualquier oficina privada de España. La llave de acceso al sistema será el documento nacional de identidad (DNI) del usuario.
Así, en palabras del presidente del colegio de Médicos de Sevilla, Juan Bautista Alcañiz, y el secretario del colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Juan Pedro Vaquero, el sistema Rempe es «fruto de un intenso y comprometido trabajo entre ambas corporaciones profesionales».
Con respecto a la visión del médico prescriptor, el vicesecretario del colegio de Médicos de Sevilla, Carlos Velázquez, ha destacado «las innovaciones y ventajas» que aportará a los profesionales médicos. En este sentido, «el sistema Rempe les facilitará la prescripción del tratamiento completo y su seguimiento, la consulta de la historia clínica del paciente, las alertas de posibles alergias o interacciones entre fármacos, y una comunicación fluida y bidireccional con las oficinas de farmacia», ha añadido Velázquez.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 14 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Sevillahace 18 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA