Marchena
La Policía de Marchena dispone de un kit para la detección de estupefacientes en los controles de tráfico
Los agentes de la plantilla han realizado un curso de especialización para poder realizar los controles
El kit se ha presentado hoy por parte de la delegación de Seguridad y el Jefe de la Policía Local
Marchena (Sevilla)
La Policía Local de Marchena cuenta ya con un kit de detección de drogas para comprobar si los conductores conducen bajo los efectos de algún tipo de estupefacientes.
El aparato, denominado drogotest, ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa por el delegado de Seguridad y Sevicios, Manuel Suárez, y el jefe de la Policía Local, Juan Antonio García, en las dependencias policiales.
Manuel Suárez ha indicado que este nuevo instrumento servirá para prevenir, ‘muy conveniente dotar a los cuerpos de seguridad para que tengamos en Marchena una mejor convivencia’. Es una petición que llegaba desde la Jefatura de la Policía Local.
El delegado insistió en que este nuevo instrumental no se compraba con ánimo de lucro, sino para concienciar a la población que ‘no se puede conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas’ por el peligro que supone no sólo para el conductor sino para cualquier persona que ‘esté paseando por la calle o sentado en algún lugar’.
Por su parte, el jefe de la Policía Local intervino para aclarar que en las campañas que realiza la policía sobre controles de tráfico ‘hemos detectado que muchos conductores, si bien en los controles de alcoholemia no dan positivo, se da una sintomatología que indican que van bajo influencia de estupefacientes’. De hecho, las estadísticas a nivel nacional indican que el 55% de las pruebas realizadas por las fuerzas de seguridad del Estado dan positivo en estupefacientes.
Es una herramienta para poder evitar y prevenir cualquier siniestro provocado por la ingesta de este tipo de droga. José Antonio García especificó que cuando habla de conductores no sólo se refería a los que llevan coches o motos, sino también a los que van en bicicletas, que serán sometidos también a esas pruebas.
La prueba consta de dos partes. Primera se someterá a un muestreo al conductor, que recoge una muestra de saliva de la lengua, y esta se pasa al analizador que en 5 minutos dará los resultados. El aparato analiza cuatro tipos de drogas cannabis, opiáceos, anfetaminas y metanfetamina y, por último, cocaína.
Si diera positivo tiene que someterse a una segunda prueba, a la que está obligado, que se hace con quantisal, en el interior lleva isopo que tiene que impregnarlo de salida. Cuando cambia de color, ya tiene muestra suficientes para realizar la prueba.
Marchena cuenta con laboratorio homologado. Los agentes han tenido que realizar un curso especializado para poder realizar este tipo de pruebas. Según indicó el jefe de la Policía Local, hay una circular de Fiscalía que así lo indica, por lo que ya el 80% de los agentes judiciales en materia de droga.
-
Opiniónhace 20 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital