Sociedad
La FAMP premia el proyecto de remodelación de la barriada de pescadores de La Antilla
La Antilla (Huelva)
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha concedido el Premio Progreso 2017 en la categoría de Turismo al proyecto de remodelación de la barriada pesquera de La Antilla, en Lepe (Huelva), que transformó algunas de sus infraestructuras de este poblado de mediados del siglo pasado para adaptarlas a visitas turísticas.
Así lo ha comunicado hoy la teniente de alcalde delegada de Economía, Hacienda, Desarrollo Local, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Lepe, Bella Verano, que ha recordado que el proyecto fue presentado por el Consistorio lepero a la décima edición de los Premios Progreso, y ha sido valorado de forma positiva por el jurado y la comisión técnica de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, que junto con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias -FAMP- conceden los referidos premios.
El Premio Progreso nace en el año 2004 gracias a un acuerdo de colaboración entre la FAMP y la FUDEPA, con la finalidad de reconocer la iniciativa, originalidad e innovación de los proyectos desarrollados por los gobiernos locales que contribuyan al bienestar de los ciudadanos de su territorio.
Además, se plantea como un foro idóneo para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre todos los participantes, y, por otro lado, pone de relevancia la importancia de los gobiernos locales en el modelo social y económico actual.
Las acciones puestas en marcha por el ayuntamiento de Lepe han contado con una inversión total de 111.100 euros, cofinanciado con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, mediante una subvención de 88.880 euros y una aportación del Ayuntamiento de Lepe de 22.220 euros.
Mediante actuaciones integrales en las calles y el entorno de la Barriada de Pescadores se ha tratado de poner en valor el sector comercial, mejorando los accesos y la imagen de los espacios públicos.
Los trabajos han consistido en la instalación de quince casetas de madera de pino en la zona de baño, en paralelo al paseo marítimo, destinadas a la colocación de aperos de los marineros de la zona, redes y otros utensilios, la señalización de las calles de la barriada con soportes de forja, así como la instalación de kioscos de madera para la habilitación de un mercado artesanal permanente.
-
Opiniónhace 18 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico