Cultura
El Festival de Sevilla proyectará 205 películas de 52 países
Sevilla
La XIV edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), a celebrar entre el 3 y el 11 de noviembre, proyectará un total de 205 títulos de 42 nacionalidades, incluyendo 20 estrenos mundiales, en un nuevo intento de ofrecer al público hispalense una amplia gama de cine independiente y de autor que carece de «distribución» en España y es «difícil» de encontrar en las salas comerciales.
El director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, José Luis Cienfuegos, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz, han protagonizado este martes un desayuno informativo destinado a presentar el «avance casi definitivo» de la XIV edición del festival.
Los números de esta edición, según han desgranado, comienzan por las 205 películas inscritas hasta el momento, en representación de 42 nacionalidades. Un total de 58 de estas producciones pertenecen al cine español y de las mismas, 59 son filmes andaluces. Igualmente, las más de 400 proyecciones programadas entre el 3 y el 11 de noviembre comprenden 185 estrenos nacionales y 20 estrenos mundiales.
Porque como han defendido Cienfuegos y Muñoz, el espíritu del festival parte de la idea de «bordear lo tóxico», apostar por el cine independiente y de autor y proyectar películas «difícilmente» localizables en las salas comerciales, con lo que la programación está marcada por la inclusión de muchas producciones que carecen de «distribución» en España.
Así, la sección oficial está conformada por 16 títulos que competirán por el Giraldillo de Oro, incluyendo esta sección películas como A Ciambra, un filme de Jonas Carpgnano con Martin Scorsese como productor ejecutivo, que narra la vida en una comunidad de gitanos del sur de Italia. También figura en la sección oficial A violent life, dirigida por Thierry de Peretti y centrada en el movimiento independentista de Córcega, así como Little crusader, del checo Václav Kadrnka y que narra la historia de un cruzado a la búsqueda de su hijo.
La sección oficial incluye además otros filmes como Ramiro, una comedia del portugués Manuel Mozos que gira en torno al universo vital de un librero, y otros títulos como Winter brothers del islandés Hlynur Pálmason, El mar que nos mira de Manuel Muñoz Rivas o Tierra de Dios de Francis Lee.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 3 días
Más de la mitad de los españoles tira comida en buen estado
-
Cádizhace 3 días
Erika Leiva y Argentina recuperan el tema ‘Nadie sabe lo que tiene’ de Miguel de los Reyes