Agricultura
La Roda encabeza una moción para defender la aceituna de mesa ante EEUU
La Roda de Andalucía
El presidente de Agro Sevilla, cooperativa sevillana actualmente la mayor productora y exportadora de aceituna de mesa del mundo, Gabriel Redondo, ha vaticinado hoy que si se cumple la amenaza de Estados Unidos por dumping, las pérdidas podrían llegar a 700 millones de euros.
En conferencia de prensa en La Roda de Andalucía, donde el Ayuntamiento ha presentado la primera moción de apoyo al sector tras la causa abierta en Estados Unidos por presunto pacto de precios a la baja del sector español de la aceituna de mesa, Redondo ha subrayado el perjuicio para un sector que exporta a más de 70 países, con el país norteamericano como principal cliente para sus 4.000 agricultores, con una producción anual de más de 80.000 toneladas de aceitunas.
Ha recordado que a finales de junio «dos empresas californianas nos ponen dos denuncias, y nos vimos afectados todo el sector pero sobre todo tres empresas sevillanas: Agro Sevilla, Camacho y Guadalquivir, lo que ha supuesto un esfuerzo de documentación y de requerimientos por parte de las autoridades americanas, que nos ha hecho buscar bufetes de abogados americanos y españoles que nos ha supuesto un gasto de tres millones de euros a las empresas del sector y sobre todo a Agro Sevilla y un gasto de más de 40.000 euros en traductores».
El próximo 20 de noviembre saldrá el primer dictamen «con la sanción arancelaria que pueden poner o no», sanción «que nos ataca, porque actualmente unos 45-50 millones de aceitunas van a parar en el mercado norteamericano en precios pueden ser unos 70 millones de euros al año, pero la sanción seria de 10 años por lo que serían 700 millones de euros en ese periodo».
Si se cumple la amenaza, Agro Sevilla se vería con un excedente de aceituna, un 20 % de la producción, «y esa aceituna no se puede quedar en fábrica sino que tendría que salir a otros mercados y eso provocaría una lucha muy feroz en otros mercados si nos meten los aranceles que ellos están proponiendo de entre un 70 % y un 200 %, con lo que quedaríamos gravemente perjudicados, y nos sacarían fuera del mercado norteamericano a favor de otros países».
Por su parte, el alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero, ha mostrado su apoyo con esta moción a la producción y exportación de la aceituna española, al señalar que se trata de «un ataque directo» a un producto base de la economía de la zona.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla
-
Saludhace 1 día
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño