Salud
La plataforma ‘Médico 24 horas YA’ termina el encierro en Herrera y prepara nuevas acciones
Herrera (Sevilla)
La plataforma ‘Médico 24 horas YA’, ha terminado esta mañana el encierro que inició ayer en el Ayuntamiento de Herrera (Sevilla), incluida en el calendario de movilizaciones que contempla distintas acciones para pedir mejoras sanitarias en los municipios de la Sierra Sur de Sevilla.
Una plataforma que fue creada en la localidad de Badolatosa hace siete años a raíz del empuje de María del Carmen Romero, cuyo padre falleció cuando era trasladado en el hospital en su propio coche ante la falta de un servicio de ambulancia, por lo que se puso en marcha para crear este órgano, al que pertenecen alcaldes, concejales y ciudadanos a título particular de la comarca.
El encierro de Herrera es el sexto que realiza, tras los de Marinaleda, La Roda de Andalucía, Aguadulce, Gilena y Casariche, con un calendario que contempla que cada 15 días haya una movilización, con la mente puesta en el Ayuntamiento de Badolatosa en unas dos semanas.
A la salida del encierro esta mañana, Romero ha explicado a los periodistas que, lamentablemente, «seguimos pidiendo lo mismo que hace siete años; que terminen los recortes, se cubran las bajas y las vacaciones o que se ponga en marcha un nuevo punto de urgencias», para lamentar que, a pesar de la cantidad de personas que aglutina, «no hemos recibido ni una llamada de la consejería de Salud».
El alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero (IU), se ha mostrado confiado en que la Junta de Andalucía «tome conciencia con este caso», ya que «los recortes matan, y los hay en el funcionamiento de los centros sanitarios, en materiales y en todo, por lo que entendemos que hay que tener la prioridad de invertir en estas cuestiones».
Con respecto a las actuaciones desarrolladas este verano en la comarca, los convocantes rechazan el plan del área sanitaria para los meses veraniegos, «porque ha reducido al mínimo el servicio del Hospital Comarcal de Osuna, cerrando 34 camas y quirófanos y anulando operaciones quirúrgicas y citas de médicos especialistas hasta pasado el verano».
«En esta comarca estamos esperando a la ambulancia para una urgencia vital más de dos horas, y en la gran mayoría de ocasiones viene sin equipo médico», ha concluido.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 3 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Saludhace 14 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 14 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Arahalhace 19 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles