Cultura
Pepe Da Rosa y Marifé darán nombre oficialmente a un jardín y un parque de Sevilla
Fermín Cabanillas/Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha hecho oficial hoy que el humorista Pepe Da Rosa (1931-1986) y la cantante y actriz Marifé de Triana (1936-2013) darán nombre a un jardín y un parque de la capital hispalense respectivamente, cumpliendo los acuerdos plenarios alcanzados en el Consistorio.
Así lo refleja el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP), que da oficialidad a un acuerdo que contempla que José da Rosa Villegas -Pepe da Rosa- dará nombre a un jardín en el Distrito Los Remedios. concretamente a un espacio entre la calles Virgen de África y Virgen de las Montañas.
Por su parte, María Felisa Martínez López -Marifé de Triana- dará nombre al actual nombre del Parque del Turruñuelo, nombre al que se añadirá el nombre del artista, en la confluencia de la avenida Ronda de Triana con las calles San Vicente de Paúl y La Coruña.
En el caso de Pepe Da Rosa, la denominación cumple con una promesa realizada en 2007 de dedicarle una calle por el entonces alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, como ha recordado su hijo, que ha citado que 2007 no se habían producido avances en esa promesa, realizada el 30 de noviembre de ese año, durante un homenaje en el Alcázar.
Pepe Da Rosa, ha destacado que el jardín estará ubicado cerca de una zona en la que vivió, «compraba el periódico, paseaba al perro o incluso había una tienda de electricidad que él frecuentaba», y que ahora están pendientes solamente de llevar a cabo la inauguración oficial del jardín.
Además de otras dedicaciones artísticas, Pepe da Rosa fue humorista, cantante y actor, y se hizo popular en la década de 1970 gracias a sus interpretaciones satíricas, muchas de ellas relacionadas con programas de televisión.
Un sevillano nacido en Argentina
Nació en Buenos Aires porque sus padres valencianos regentaban allí un teatro, pero en pocos años se marcharon a Sevilla, donde comenzó a interesarse por el mundo del espectáculo, iniciando su carrera como representante, hasta que debutó en 1953 en la radio, con un programa local en Radio Sevilla.
Por su parte, Marifé de Triana, nacida en la localidad sevillana de Burguillos, fue denominada por los estudiosos como «La Actriz de la Copla», aportando al género un total de 540 coplas nuevas, en su mayoría creación del trío de ases formado por los compositores Quintero, León y Quiroga, en el que Antonio Quintero y Manuel Quiroga ponían música a los versos del poeta andaluz Rafael de León.
Sirvió de referente a generaciones posteriores y compañeras de profesión como Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Pasión Vega o Diana Navarro.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 3 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Saludhace 14 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 14 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Arahalhace 20 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles