Salud
Comisión de Igualdad en el Virgen Macarena para analizar las oportunidades de los profesionales en el centro
El objetivo final es la elaboración de un Plan de Igualdad de Género entre el personal, que incluirá nuevas medidas a favor de la conciliación laboral y familiar
Sevilla
El Hospital Macarena ha creado una Comisión de Igualdad del Centro, que se encargará de estudiar la situación actual de los profesionales del centro. La idea es que, además de su análisis, continúe con un Plan de Igualdad de Género, para garantizar las mismas oportunidades de participación a los profesionales que trabajan en este hospital sevillano, evitando la discriminación laboral por razón de sexo.
La Comisión de Igualdad se ha constituido, por tanto, como un órgano integrado por profesionales de este centro que se encargará de formalizar y regular las pautas de trabajo, competencias y funciones que van a regir el diseño, desarrollo y posterior seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia por la igualdad de género entre mujeres y hombres de los centros de trabajo del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Para empezar, la Comisión del Hospital Macarena ha realizado un diagnóstico de igualdad del entorno. En concreto, recoge información sobre la composición de la plantilla y la participación de sus profesionales en aquellos procesos de relevancia. Igualmente, se ha obtenido información sobre las características de la organización y de sus procesos de gestión de recursos humanos.
En términos generales, los resultados preliminares constatan que existe una segregación horizontal de género en las profesiones sanitarias, ya que hay áreas tradicionalmente feminizadas y la plantilla se compone, en su mayoría, de mujeres.
No obstante, hay que destacar que el actual equipo directivo, dirigido por Antonio Castro, es completamente paritario dado que existe la misma participación de hombres que de mujeres en la dirección del hospital.
Con respecto a la distribución por grupos de personal, es en el de Facultativo Especialista de Áreas (FEA) donde la distribución por sexos más se acerca más a la igualdad. No ocurre así en los cargos intermedios, ocupados en su mayoría por hombres. En el personal de gestión y servicios, y especialmente en el personal sanitario no facultativo, hay una mayor proporción de mujeres.
Por otro lado, se ha registrado que la edad media de la plantilla es de 48,56 años en el caso de los hombres, y 49,16 en mujeres.
Respecto a los recursos de la institución para favorecer medidas de igualdad, el Hospital Universitario Virgen Macarena está trabajando también por la conciliación de la vida familiar y laboral, dado que los profesionales han manifestado en las encuestas que esta es una de sus principales preocupaciones.
-
Sucesoshace 11 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sucesoshace 12 horas
Un apagón eléctrico paraliza España