Economía
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Reino Unido siguen creciendo al cumplirse un año del Brexit
Desde julio, mes siguiente al referéndum, a mayo, las ventas de alimentos y bebidas al mercado británico supusieron unos 971 millones
Sevilla
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Reino Unido siguen creciendo al cumplirse el primer año del anuncio del Brexit. Desde julio de 2016, mes siguiente al referéndum en el que se decidió su salida de la Unión Europea, hasta mayo de este año (último mes del que se disponen datos), este país ha importado alimentos y bebidas por valor de 971 millones de euros, un 15,6% más respecto al mismo periodo de 2015 a 2016.
Este aumento ha sido generalizado en todas las provincias andaluzas. Así, durante el mismo periodo, Almería ha exportado productos agroalimentarios por valor de más de 300 millones de euros, un 13,8%; seguida de Huelva, con 281,1 millones (8%); Sevilla, con 166,4 millones (26,2%); Cádiz, con 108,7 millones (21,2%); Málaga, con 49 millones (7%); Granada, con 39,9 millones (52,6%); Córdoba, con 21,8 millones (11,5%); y Jaén, con 3,1 millones (29,4%).
Los principales productos importados por el mercado británico en esos meses han sido la frambuesa, por valor de 126 millones de euros; aceite de oliva (107 millones); fresa (86,2 millones); tomate (79,1 millones); pimiento (78,3 millones), y pepino (63,4 millones).
Publicidad
Para el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, estos datos confirman que a pesar del escenario de incertidumbre provocado por el Brexit, las exportaciones andaluzas a Reino Unido han seguido creciendo «gracias al dinamismo de las empresas de nuestra región, a su espíritu emprendedor y el esfuerzo para seguir posicionándose en los mercados del exterior pese a las dificultades con las que se encuentran».
Estas cifras demuestran que «tenemos un mercado que está consolidado gracias a la calidad de los productos que ofrecemos, basado en unas relaciones comerciales muy fidelizadas que se verán reforzadas con acciones de promoción».
La Consejería, a través del grupo de trabajo constituido por la Junta para analizar y minimizar los efectos del Brexit en la comunidad autónoma, sigue vigilante ante las consecuencias que se puedan abrir con la salida de Reino Unido de la UE, principalmente en las decisiones acerca de la nueva Política Agrícola Común y cómo ajustar su presupuesto.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 22 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 22 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud