Arahal
El Consorcio Plan Écija pone en marcha ayudas para los planes de pago de deuda con la empresa
AIONSur Arahal
El Consorcio Plan Écija, compuesto por 16 pueblos de la Campiña y Sierra Sur sevillana, ha dotado una partida presupuestaria de 70.000 euros para hacer frente a los planes de pago del recibo o deuda que tienen con la empresa determinadas familias con escasos recursos económicos.
La información parte de una rueda de prensa realizada por Luis López Minguet, delegado de Servicios Generales y representante municipal en el Consorcio Plan Écija, y la delegada de Bienestar Social, Araceli Martín.
López Minguet explica que esta ayuda va destinada a aquellas familias que ‘no llegan a final de mes y les cuesta pagar el recibo del agua’.
La partida se repartirá de forma equitativa entre los pueblos del Consorcio y será el área municipal de Bienestar Social el que gestione la documentación de las familias afectadas por algún retraso o impago del recibo del agua.
Desde Bienestar Social de Arahal han elaborado unas bases para aquellas familias que tienen presentado un plan de pago, de manera que puedan acogerse a las ayudas. Posiblemente lo mismo hagan en el resto de los municipios.
Las solicitudes se podrán presentar a partir de hoy, en la Sala 4 del Ayuntamiento de Arahal. ‘Nosotros nos hemos convertido en intermediarios, las ayudas pretenden premiar a aquellas familias que, aunque no tienen recursos suficientes para hacer frente a los recibos del agua, sí han tenido el interés para hacer el pago y se han acercado a las oficinas de la empresa distribuidora para plantear un plan con el que puedan liquidar la deuda con ayuda’, explica la delegada.
Publicidad
Los requisitos principales es que las familias no superen unos ingresos, establecidos en el Iprem (531,52€). También va en función del número de personas que conviven en el mismo hogar (aquellas personas que están empadronadas independientemente que existan o no lazos familiares). En las que hay 2 o 3 miembros el límite es 798€ y para las viviendas de 4 en adelante, 1.011€.
La documentación requerida es la misma solicitada para el resto de ayudas sociales, justificar los ingresos, certificado de no percibir o sí alguna prestación o ayuda desde el Servicio de Empleo, copias de movimientos bancarios de los últimos seis meses. El plazo de solicitud es hasta el 31 de mayo. ‘Iremos resolviendo las solicitudes y se informará al solicitante si hace falta documentación’ aclara Araceli Martín.
Uno de los documentos a presentar más importantes es que la familia solicitante tiene un plan de pago con la empresa y que el pago se está llevando a cabo.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 10 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Arahalhace 2 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Guillenahace 13 horas
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa
