Marchena
La II Marcha por el Empleo y Dignidad irá desde Marchena a las instalaciones de Procavi
La marcha será el 30 de abril a partir de las 11:30 horas
AIONSur Marchena
Las organizaciones que forman parte de la Plataforma de Apoyo a la dignificación de las Condiciones Laborales en Procavi convocan la “II Marcha por el Empleo y la Dignidad. El lema es Contra la Precariedad Laboral” para el 30 de abril.
Dicha marcha partirá a las 11:30 desde Marchena (Calle Enrique Camacho Carrasco) hasta llegar a la planta de Procavi, donde habrá algunas palabras dirigidas por trabajadores y representantes sindicales y políticos de la izquierda.
El año pasado se convocó la I Marcha Comarcal como denuncia a la situación de la zona, especialmente golpeada por el paro, la degradación de derechos laborales y el absoluto abandono de las instituciones públicas que no hacen nada por revertir la dinámica de empobrecimiento continuado en la que nos encontramos. Entonces, la Plataforma ‘exigía inversiones urgentes para acometer un programa integral de acción por el empleo de calidad y contra las desigualdades sociales y la pobreza para la comarca’. Según nota de prensa, a día de hoy ‘esos fondos que reclamábamos siguen sin llegar’.
Para los representantes de dicha Plataforma, la situación no ha cambiado. ‘A pesar de tantos intentos de vendernos crecimiento económico, las grandes empresas siguen haciéndonos pagar a la clase trabajadora el pato de la crisis capitalista a base de bajadas en los salarios, aumento de ritmos de producción, disminución de los descansos, aumento de la subcontratación y haciendo permanente la temporalidad’, añaden.
En su opinión, estas condiciones tienen como objetivo ‘crear una situación cada vez más inestable para los trabajadores, en la que puedan sacar más rendimiento de cada uno de nosotros y así poder maximizar sus beneficios’. Para ellos, ‘Procavi no es más que un ejemplo de unas prácticas cada vez más extendidas en todos los sectores productivos’.
Además considera que los diferentes gobiernos ‘no sólo permiten esta situación de sobreexplotación, haciendo leyes a medida de los grandes capitalistas; también son financiadoras de ella, a través de ayudas y subvenciones con la excusa de la creación de puestos de trabajo’. En este sentido apuntan que no les importan las condiciones laborales de esos empleos, y los puestos de trabajo potenciales que se podrían crear si se respetara la jornada laboral de 8 horas y no se hiciera un uso abusivo de las horas extras.
Pago de la deuda
Bajo su criterio, ‘no se puede concebir que las diferentes administraciones antepongan el pago de la deuda a la reversión de la situación de emergencia social que vivimos’. Dicen que están ‘dispuestos a arrebatarnos todas las conquistas alcanzadas por la clase trabajadora gracias a la lucha y la movilización en épocas anteriores’. Para la Plataforma no hay plan de inversiones en sectores como la sanidad, las infraestructuras, la vivienda, la dependencia y la educación. Por el contrario, ‘todas las noticias que llegan son de recortes’.
Por eso, insisten, en que no se van a callar ante esta situación y ante las empresas que, incluso aumentando los beneficios año a año, ‘precarizan cada vez más las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras’.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 10 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 10 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Carmonahace 12 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 12 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
