Sin categoría
La oposición estudiará la legalidad de la aprobación de sueldos para los concejales socialistas de Marchena
Todos los concejales socialistas de Marchena percibirán sueldos públicos desde el uno de enero a pesar de que en campaña su partido prometió que no habría liberados, tal y como había defendido y practicado en las últimas décadas el PSOE local
José A. SUÁREZ. AION Marchena
El PSOE hizo de su crítica a los tres sueldos percibidos por el PP-PA uno de sus principales argumentos de campaña hace cuatro años y el propio ex alcalde Juan Zambrano renunció a su sueldo como Alcalde. Otro intento de aprobar estos sueldos ya fue rechazado en pleno por todos los grupos opositores.
La oposición afirma que el PSOE «ha engañado al pueblo de Marchena» y ha anunciado que estudiará la validez legal de la medida además de presentar alegaciones ante la subdelegación del gobierno y alegaciones al presupuesto y al pleno de noviembre que se aprobó.
Según Esther Álvarez, la aprobación de sueldos requiere modificaciones presupuestarias, por lo tanto no puede hacerse por vía de urgencia y sin el conocimiento de la oposición.
El portavoz del PA dijo que la validez del acuerdo «dependerá de cómo hayan motivado la urgencia».
El grupo socialista argumentó la urgencia en la existencia de un informe del Intreventor en octubre asegurando «la existencia de consignación suficiente y adecuada en la aprobación del presupuesto municipal».
Los sueldos aprobados entrarán en vigor el uno de enero
El concejal de Servicios, Seguridad y Fiestas Mayores Manuel Suárez recibirá 1000 euros al mes, 17.000 euros brutos anuales por 13 horas a la semana.
Joaquín Sánchez Baco, concejal de Recursos Humanos y Nuevas Tecnologías, 800 euros mes, 10.500 euros brutos anuales, por siete horas semanales.
El concejal de cultural Víctor Montes cobrará 700 euros mensuales 10.500 euros al año por cinco horas semanales, lo que supone «trabajar menos de lo que ahora hacen y poniéndoles un sueldo», según lamenta IU.
Mercedes Abadía, concejal de Igualdad, Servicios Sociales y Asociacionismo, percibirá 12.000 euros brutos anuales por siete horas semanales.
Sueldos de organismos externos
A estos sueldos se suma los 1800 euros brutos mensuales que cobra la concejal de Turismo, Teresa Jiménez, al frente de la Mancomunidad Campiña 2000, los casi 50.000 euros brutos anuales que percibe la alcaldesa Mar Romero del Ayuntamiento y las aportaciones del Plan Écija que percibe Beatriz Sánchez, concejal de Urbanismo.
El Plan Écija tiene una partida de 100.000 euros para dietas, 325 euros a la semana cobran los miembros de la comisión ejecutiva y 155 euros por día es lo que cobran los asistentes a la Junta General, Junta Rectora y comisiones especiales.
Aprobación por vía de urgencia, cuando la oposición abandonó el pleno y cuando Ganemos está sin representante
La aprobación se ha hecho por vía de urgencia, es decir sin estar incluído en el orden del día justo en el momento en que la oposición PP, PA e IU había abandonado la sesión en protesta por la falta de información sobre diversos puntos a tratar y sin incluir la propuesta de la alcaldesa de bajarse el sueldo que ella misma había llevado a pleno con anterioridad. Todo a pesar de que el PSOE no tiene mayoría.
Esta situación ha sido posible por la ausencia del pleno de Ganemos. Montserrat Ligero, dimitió en la última sesión por divergencias con su partido en la negociación presupuestaria con los socialistas.
Tras el acercamiento PSOE-Ganemos, el PSOE en seión plenaria ha cambiado los plenos a las mañanas, ha aprobado las liberaciones para sus cuatro concejales en el día de ayer y Monserrat Ligero será sustituida por Manuel Gavira quien tomará posesión de su cargo en el pleno de enero.
Entre septiembre y diciembre la cúpula de Ganemos se reunió en varias ocasiones con la cúpula del PSOE local, en concreto con su presidente de honor Manuel Ramírez Moraza quien presionó para que Ganemos aprobara el presupuesto.
El papel de Ganemos en los últimos años ha sido clave en el equilibrio de fuerzas del pleno sin mayoría para el PSOE, para aprobar que los plenos sean celebrados por la tarde, para rechazar los presupuestos en primera instancia y para evitar que los concejales socialistas se colocaran sueldos públicos alegando que ya hay liquidez en el Ayuntamiento tras años afirmando lo contrario y recortando todo tipo de eventos y servicios municipales.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 21 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula