Morón de la Frontera
20 desempleados comienzan a entrenar una búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Morón
AION Morón de la Frontera
20 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Morón de la Frontera, impulsada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (11 mujeres y 9 hombres) con edades comprendidas entre los 22 y 49 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como Derecho, Recursos Humanos, Administración y Financias, Artes Gráficas, Construcción, entre otros.
Silvia Leyva es la técnica que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, con el que entrenará una búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral.
“Por un lado, hay participantes que llegan con ganas de actualizarse en la búsqueda activa de empleo y poder generar o fortalecer sus redes de contacto para reengancharse de nuevo al mundo laboral. Otras, necesitan trabajar en aspectos relacionados con el autoconocimiento, las competencias trasversales o la comunicación en el ámbito 2.0 para acceder por primera vez al mercado”, agrega Leyva.
Cambio de enfoque
El Director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, ha destacado que “las Lanzaderas son un claro ejemplo de cómo las personas se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: cambiar la actitud en la búsqueda de empleo, evolucionar personal y profesionalmente, y conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes. Con este esquema están funcionando más lanzaderas en la región, con buenos resultados de crecimiento profesional, cambio de enfoque e inserción laboral”.
¿Qué harán en la Lanzadera?
Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
La inscripción a esta Lanzadera de Empleo continuará abierta en la web del programa www.lanzaderasdeempleo.es, por si hay personas que siguen interesadas en participar y pasar a la lista de reserva, ante posibles bajas de participantes durante los dos primeros meses.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital





