Estepa
La VI edición de la Ciudad de Chocolate de Estepa está dedicada a París
La fábrica La Estepeña empleará 2.500 kilos de sus productos en la exposición
Fermín CABANILLAS. Estepa
La fábrica de mantecados La Estepeña de la localidad sevillana de Estepa ha abierto su ‘Ciudad de chocolate’, que en su VI edición está dedicada a París, recreando sus principales monumentos con un total de 2.500 kilos de producto empleados para la edición de este año.
Así lo ha detallado a Efe el portavoz de la empresa, Marcos Galván, que ha explicado que la ciudad ya ha abierto sus puertas para que sea visitada hasta principios del próximo mes de enero, recreando monumentos y edificios de París como Notre Dame, el museo del Louvre, el Arco del Triunfo o Moulin Rouge.
Destaca especialmente la Torre Eiffel, que se ha realizado con cuatro metros de altura, cumpliendo la premisa de ser el edificio más alto de París, con lo que sobresale con el resto de los elementos que se han diseñado.
Igualmente, Galván ha señalado que es llamativa la mezcla de distintos tipos de chocolate con la que se ha trabajado, de modo que, por ejemplo, el edificio de la Ópera Garnier se ha realizado con chocolate blanco, mientras que frutos secos como avellanas, nueces, almendras o piñones se utilizan para las calles y demás ornamentos de la ciudad.
Para sacar adelante la edición de este año se ha trabajado durante seis meses, de los que el primer mes se dedica al diseño, para trabajar posteriormente en los 4.000 moldes que, aproximadamente, se usan, culminando con los treinta días que se usan específicamente para el montaje de todo lo que termina abriendo al público.
De esta forma, «prácticamente se puede decir que cuando se desmonta la ciudad en enero, ya se empieza a trabajar en la próxima», señala el mismo portavoz, que concreta que para mantenerla en pie todo se ubica en una sala donde la ciudad de chocolate, de 42 metros cuadrados, se mantiene a una temperatura estable de 20 grados centígrados.
La ciudad elegida este año sustituye a Nueva York, a la que se dedicó la ciudad en 2015, y Londres, en 2014, con la previsión de abrir nuevas salas para exponer grandes edificios en breve, como la réplica del Taj Mahal que se quiere abrir al público en los próximos días.
-
Los Palacioshace 2 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 2 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Las nubes quieren mandar
-
Huelvahace 2 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Huelvahace 2 días
La campaña ‘Por un Castañar Vivo’ llega fiel a su cita otoñal en la sierra de Huelva
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal reformará su polideportivo municipal gracias a una subvención de la Diputación
-
Culturahace 2 días
Don Juan y Doña Inés vuelven a encontrarse en el cementerio de Sevilla