Provincia
La Junta desaloja de Somonte a jornaleros en paro que la trabajaban desde 2012
14 patrullas de la Guardia Civil han desalojado esta mañana por orden judicial a los jornaleros que trabajaban la finca Somonte, en Palma del Rio (Córdoba) propiedad infrautilizada de la Junta de Andalucia y ocupada por jornaleros desempleados que la trabajaban desde 2012.
La Guardia Civil desaloja a los jornaleros que trabajaban Somonte
Somonte es una finca pública de la Junta de Andalucía, que no estaba en producción cuando fue ocupada por el SAT en 2012 y que la Junta pretendía vender, como otras fincas del patrimonio agrario público andaluz. En 2012 IU era socio de gobierno del PSOE en la Junta y había propuesto crear un banco de tierras públicas para poner a disposición de empresas y cooperativas de jornaleros desempleados, proyecto que quedó en papel mojado.
El SAT lamenta que este hecho se haya producido cuando los líderes del SAT están en Madrid en una huelga de hambre pidiendo la libertad de Andrés Bódalo, concejal de Pòdemos encarcelado por presuntamente agredir a un concejal socialista de Jódar Jaén. Tras 17 dias de huelga de hambre Cañamero viajó a Bruselas para denunciar lo que considera un encarcelamiento injusto a causa de represión política contra su sindicato.
El 31 de mayo Cañamero expuso el caso de Bódalo en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto a Marina Albiol (parlamentaria europea de Izquierda Unida) y Miguel Urban, (parlamentario europeo por Podemos). Al día siguiente dio una conferenci en Pamplona sobre cristianismo y luego se reunió con la Conferencia Episcopal de Madrid para pedir el indulto de Bódalo.
La finca no estaba cultivada ni dando empleo alguno en 2012 cuando fue ocupada por el SAT. Actualmente, está sembrada de trigo, avena, habas, girasol y colza. Los jornaleros desempleados de la comarca han creado un huerto, gallineros y han realizado obras de mejora de las instalaciones de riego además de las obras de adecentamiento y cuidado de los caminos y edificaciones. El SAT ha realizado en la finca multitud de actividades informativas, culturales y reivindicativas.
Según el SAT, el gobierno andaluz de Susana Díaz «ha desempolvado una orden de desalojo de 2012 para tapar su propia corrupción. Ayer mismo se anunció que los dos ex presidentes de la Junta, antecesores de Susana Díaz en el cargo, Chaves y Griñán, irán a juicio oral encausados por el escándalo de los ERE’s». Hoy, el Gobierno de Susana Díaz (PSOE) «ha querido acabar con el sueño de una tierra pública que dé de comer a las personas en paro» dice el SAT.
Según explica el SAT actualmente había sembrado 400 hectáreas de esta finca para generar empleo entre jornaleros deempleados de la comarca. Según el SAT 20.000 Ha. de tierra pública de esta finca han sido subastadas en los últimos años, pasando a manos privadas. «especuladores y terratenientes que las usan para cultivos con transgénicos, biodiesel o para beneficiarse de las ayudas europeas» según el SAT.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 6 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos