Sin categoría
Villalobos apuesta por un Nuevo Reglamento de Suministro de Agua y Ente Regulador
N.P.
El presidente de la Diputación ha apostado hoy, durante el Encuentro ‘Agua y Cambio Climático’, por un Nuevo Reglamento de Suministro de Agua y un Ente Regulador como ‘las dos herramientas que nos conduzcan a una mayor eficiencia y calidad en el servicio de agua que le prestamos a los vecinos y vecinas de la provincia de Sevilla’.
Así lo ha manifestado hoy el presidente de la corporación provincial sevillana, que ha recordado que en lo que se refiere al nuevo reglamento, ‘la Junta de Andalucía ha anunciado recientemente que desarrollará la Ley de Aguas Andaluza a través de ese Reglamento del Ciclo Urbano del Agua.
Para el regidor provincial, ‘se trata de una normativa imprescindible que, creemos, permitirá a las entidades locales una mejora en la gestión y una optimización de la actividad, ya que reforzará los derechos de los usuarios e incorporará las nuevas tecnologías en materia de control, pérdidas del recurso y recuperación de costes’.
Esa normativa, según Villalobos, ‘redundará en una mayor participación de los consumidores y un incremento en la tecnificación de las empresas donde, bajo nuestro criterio, tiene su campo de actividad la iniciativa privada, ya que nuestro modelo apuesta por una gestión pública del agua en colaboración con la iniciativa privada para adquirir soluciones tecnológicas, pero no para privatizar servicios’.
En esa forma de gestionar el recurso, según el mandatario provincial ‘nos avala la experiencia de nuestras empresas provinciales, cuyo balance positivo queremos aportarlo en el grupo de trabajo que estudia este nuevo Reglamento de la Ley de Aguas de Andalucía’.
Junto a ese reglamento, la segunda herramienta que ha citado el presidente de la Diputación para mejorar la gestión del agua en la provincia y a nivel autonómico es ‘la creación un Ente Regulador de los servicios de agua, el Observatorio del Agua de Andalucía, que trabaje en la estandarización de políticas y parámetros en torno a este recurso, que unifique los conceptos tarifarios y mida la calidad de la prestación de los servicios que recibe la ciudadanía por parte de su empresa gestora’.
Para Villalobos, ‘este paso adelante supondría, además, dar un gran impulso a la transparencia en la gestión de los servicios domiciliarios de agua y, acompañado del nuevo reglamento de suministro, ambas acciones desembocarían en una mejora de la gestión, más eficacia ante la pobreza hídrida y mejora en la calidad del recurso, sin dejar atrás otros pasos adelante como los que se darían en vertebración de territorios y, sobre todo, en la lucha contra el cambio climático’.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 19 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa








