Sin categoría
La Junta convoca ayudas para transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos
La convocatoria 2016 contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros, para actividades que se realicen hasta el 30 de septiembre

Foto: A.I.
N.P.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural abre mañana el plazo para solicitar ayudas dirigidas a la transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos a través de la celebración de certámenes agroganaderos, jornadas técnicas y planes de difusión. Estas ayudas se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y cuentan con operaciones específicas relacionadas con el olivar, incluidas en el Subprograma Temático de este cultivo.
El presupuesto total de la convocatoria roza los 1,3 millones de euros cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Administración autonómica.
El plazo para la presentación de las solicitudes, que comienza hoy, se extiende hasta el próximo 9 de junio, mientras que el período de ejecución de esta convocatoria concluye el 30 de septiembre del presente año, fecha en que deben estar concluidas las actuaciones subvencionadas. Esto se debe a que la siguiente convocatoria abarcará una anualidad completa, desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017, y así sucesivamente hasta 2020.
Este nuevo marco contempla la difusión de información relevante para el sector agrario a través de jornadas técnicas impartidas por personal cualificado, bien en el marco de los certámenes agrícolas y ganaderos, bien bajo formato de jornadas de amplia difusión o impartidas a través de las Organizaciones Profesionales Agrarias y Federaciones de cooperativas. Además, se priorizan las jornadas sobre incorporación de jóvenes a la actividad agraria, al objeto de mantener la actividad profesional de las explotaciones y evitar su abandono; así como aquellas actuaciones relacionadas con el medio ambiente, la producción ecológica e integrada, la eficiencia energética y la adaptación y mitigación del cambio climático.
Respecto a los certámenes agrícolas y ganaderos, en estas bases reguladoras se establecen condiciones diferentes respecto al marco anterior (2007-2013), entre las que se encuentra la obligatoriedad de cumplir con un contenido mínimo para poder optar a la subvención. Así, se deberá realizar una jornada técnica incluida en el certamen, una campaña publicitaria de información como mínimo con 15 días de antelación al inicio del mismo, y publicar el evento en la web de la entidad solicitante.
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 1 día
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







