Sin categoría
Bienestar Social informa sobre los recursos del área al alumnado del CEPER
N.P. Arahal
La delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arahal informó en la tarde de ayer al alumnado del CEPER El Arache (Centro de Educación Permanente) sobre cómo se utiliza el SUMA, Servicio de Atención a la ciudadanía municipal, y los diferentes programas y ayudas de las que pueden ser beneficiarias los mayores del municipio y que se gestiona desde la mencionada área municipal.
Para ello se desplazaron hasta el Centro de Adultos la delegada del área, Araceli Martín, una técnica y una administrativa, quienes pusieron en conocimiento de las personas asistentes información sobre la «ventanilla única».
Asimismo, explicaron el equipo completo de los servicios sociales con quienes contactar en caso necesario y la documentación que se tramita en el área: Tarjeta Andalucía Junta 65, Solicitud de Dependencia, Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio, Reconocimiento del Grado de Minusvalía, Tarjeta de Aparcamiento para Personas con Movilidad Reducida, Título de Familia Numerosa, Ayudas Públicas para la adquisición, renovación y reparación de Prótesis y Órtesis para Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
-
Gerenahace 2 días
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 3 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Arahalhace 22 horas
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Saludhace 3 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sevillahace 3 días
Cerrado el parque del Tamarguillo de Sevilla tras la muerte de varios gansos en su laguna
-
Sociedadhace 2 días
Convocan a los vecinos de Marinaleda a un ayuno de 24 horas por los asesinatos en Gaza
-
Guillenahace 3 días
Guillena solicita una subvención para tres acciones de Memoria Histórica
-
Sucesoshace 3 días
Cae una red que cobraba hasta 7.000 euros a los inmigrantes por llegar a España en patera