Salud
Enrique de Álava coordina una unidad cuyos profesionales realizan cada año más de 80.000 determinaciones analíticas, biopsias, autopsias
El responsable de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Rocío es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Enrique de Álvada.
El responsable de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Rocío e investigador en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Enrique de Álava, ha sido elegido nuevo presidente de la SEAP-IAP (Sociedad Española de Anatomía Patológica-International Academy of Pathology). Este especialista dirige en el Hospital un equipo humano que cada año realiza más de 80.000 procedimientos, entre biopsias, autopsias y determinaciones analíticas súper especializadas (inmuno-histoquímicas, y de Patología Molecular, entre otras).
Enrique de Álava es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra en 1988, acabando su formación como especialista en Anatomía Patológica en 1993 en la Clínica Universitaria de Navarra. Es doctor, desde 1993, en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Realizó la formación postdoctoral en el Departamento de Patología del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de New York, en el laboratorio de William Gerald, desde los años 1994 a 1996 merced a una beca postdoctoral del Ministerio de Educación y Ciencia.
Entre 2003 y 2013 estuvo destinado como investigador científico y profesor de Investigación del CSIC en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, donde ha dirigido el laboratorio de patología molecular de sarcomas, el Banco de Tumores del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y de la Red Regional de Bancos de Tumores de Castilla y León.
Además, ha sido subdirector científico del Banco nacional de ADN de España y miembro del comité ejecutivo nacional de la Red Temática de Investigación en Cáncer y del de la plataforma de Biobancos del Instituto de Salud Carlos III.
Los anatomopatólogos son médicos cuyo juicio diagnóstico es fundamental para orientar el tratamiento y tienen un papel clave en el desarrollo de la medicina personalizada. La SEAP-IAP es una sociedad científica con cerca de 2.000 integrantes, entre ellos, anatomopatólogos, biólogos moleculares y técnicos. Sus objetivos integran la formación continuada de sus socios y el fomento de los sistemas de garantía de la calidad de las actividades propias de la especialidad.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 14 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 11 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química