Empresas
Tercera cosecha de Ecolivum Xtra, aceite virgen ecológico extra que sigue siendo una experiencia para los sentidos
Foto: Claudio RAMÍREZ
C. GONZÁLEZ
Tercer año, tercera cosecha para Ecolivum Xtra. Lo que comenzó como una experiencia piloto del primer aceite virgen ecológico de aceitunas manzanilla 100 por 100, es ya un proyecto asentado con visos de extender sus ramificaciones a otra variedad de productos. Un año de espera para poder seleccionar de nuevo las mejores aceitunas, cogerlas a macaco (manualmente) y ponerlas antes de 24 horas en el molino. Todo para conseguir un producto que se convierte en experiencia: Ecolivum Xtra, edición limitada
La aceituna ha pasado por todos los procesos. Como cada año no ha faltado incluso la amenaza del fuerte calor que llegó a destiempo en mayo cuando el esquimo se abría para formar el fruto. Este año los olivos ponía el punto a una buena cosecha.
Rafael Rodríguez, gerente de la empresa, agricultor, comercial y todo lo que sea necesario con tal de conseguir que su producto entre de lleno en el mercado, ha recorrido y trabajado las tierras durante meses. Eligiendo desde el primer momento los olivos que acabarían siendo la fuente original de esta tercera cosecha.
Punto óptimo de maduración
De hecho, la primera aceituna en su punto óptimo de maduración ya ha entrado hoy, 10 de noviembre, en el molino. Es la primera parte del proceso del aceite de oliva virgen ecológico cien por cien de aceitunas manzanillas Ecolivum Xtra que ha comenzado la molturación de la cosecha 2015/2016. Esta aceituna procede de los mejores olivos de los Pagos El Perulejo, Magallanas, Montefrange, todos en término municipal de Arahal, hasta ahora cuna de la aceituna de mesa y uno de los lugares donde se ha apostado por darle otro final a este producto convirtiendo la excelencia en zumo.

Foto: Claudio RAMÍREZ.
La recogida manual, a macaco, contribuye a que la pulpa de la aceituna no se rompa, no se pisotee ni sufra ningún daño. Este mimo con el que se trata, permite que no se oxide el producto antes de tiempo y no aparezcan en el aceite compuestos no deseados. Una vez entra en el molino, se moltura en frío a 20 grados para que los aromas no se volaticen y obtener así un aceite Premium de altísima calidad. Y, además, es un producto de Arahal.
Rafael Rodríguez sabe que, a pesar de todo lo que ha dejado atrás, pasar por todos los sinsabores del agricultor, ahora empieza su verdadera lucha, poner en el mercado su aceite, un producto gourmet que el cliente primero tiene que aprender a apreciar. Hay buenas perspectivas que, de momento, no se pueden contar.
Cuando en un rato salga el primer aceite virgen ecológico cien por cien de aceituna manzanilla, este joven agricultor y empresario cogerá la botella y pensará que todo el esfuerzo ha valido la pena. Ha conseguido el mejor zumo de aceituna, un deleite para los sentidos.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 20 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 13 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 21 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 22 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 23 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur








