Sin categoría
Una pregunta del PSIA en pleno obliga a retirar una factura de invitaciones a la cena del Verdeo de 2013
La factura, según Hacienda, estaba equivocada, no correspondía al 2013, como figuraba sino a 2014, y no eran 78 invitaciones sino 51 y dos niños
Una pregunta del PSIA realizada en el último pleno ordinario y, antes, en comisión de Hacienda obligó a retirar una factura en un reconocimiento extrajudicial de crédito. La factura ascendía a 3.260,40 euros y correspondía a 78 invitaciones de Coronación de la Reina de 2013. La delegada de Hacienda, Ana María Barrios dijo que era errónea porque correspondía a 51 adultos y niños y fue en ese mismo evento pero en 2014.
Según Rafael García Santos, la pregunta la realizó en la comisión de Hacienda, celebrada antes del pleno porque no sabía a qué exactamente correspondía la factura, presentada en 2015 y con concepto de 2013. Cuando el punto llegó a pleno ordinario, celebrado el 24 de septiembre, volvió a preguntar por dicha factura.
Fue en sesión plenaria pública, donde la responsable de la Hacienda Local le anunció que la factura estaba retirada para su revisión. Rafael García Santos, portavoz del PSIA, pidió que le explicaran a quién correspondían esas 78 invitaciones ya que “como sabemos los concejales por norma nos pagamos la cena”.
El alcalde, Miguel Ángel Márquez intervino en ese momento que desde que IU gobierna en 2007 “es verdad que todos los concejales y el alcalde nos pagamos la cena, antes de eso no era así, ahora se hace un uso exquisito de las invitaciones y son inferiores a las que se hacían antes”.
De todas formas, informó que se había hecho un informe técnico de la factura y no era del 2013 sino al 2014. Las invitaciones, según la delegada de Hacienda, fueron 51 y correspondían a las dos reinas, la del año anterior y la actual, a las damas, pregonero, presentadora, galardonado con la aceituna de oro y sus acompañantes, además de las empresas que colaboran con el evento.
Entonces García Santos apuntó que si son menos invitados el menú salía por “61 euros”, lo que no correspondía con el precio real. Al mismo tiempo pidió la relación de invitados y en calidad de qué se había cursado la invitación.
Por último intervino el alcalde para decir que desde que gobernaba la coalición de izquierdas, se había cambiado la “filosofía de las invitaciones antes se enviaban a amigotes del partido de toda la comarca incluso de la provincia y quiero que quede claro que ahora no va ni una a ningún político, es dinero del pueblo y no lo utilizamos en nuestro propio beneficio. Sólo se invita a las personas que de una manera directa están relacionadas con el acto, antes se venían directores de colegios y hasta trabajadores municipales gratis”.
El punto se aprobó con todos los votos a favor y la abstención del PSIA.
Preguntas
PSIA solicitó en pleno otras dos cuestiones a tener en cuenta. La primera fue que incluyeran en el punto dedicado a la modificación de ordenanza fiscal reguladora por realización de actividades administrativa con motivo de apertura de establecimientos (sometido a aprobación con el número 10) a otro tipo de sociedades, como cooperativas, y a aquellas personas que pedían el paro junto para crear una empresa.
García Santos también, en el apartado de ruegos y preguntas, se refirió a una protesta que le había llegado al grupo político de las pescaderías. Según explicó, ha llegado un escrito a los responsables de este tipo de establecimientos del área de Limpieza, para que echen los restos del pescado en contenedores lejos de barrios.
El concejal de dicha área, Luis López Minguet, explicó que hay muchas protestas de vecinos porque en este tipo de negocios terminan al medio día y echan la basura en los contenedores, lo que provoca muy mal olor en las zonas donde están situadas. «Hemos solicitado colaboración para que estos desperdicios los echen en los contendedores del recinto ferial lejos de los domicilios, hay vecinos que se quejan del desagradable olor».
García Santos pidió que se tomaran otro tipo de medidas como «ampliando la frecuencia de recogida o lavando más a menudo los contenedores». López Minguet les respondió que ampliar la frecuencia sería aumentar el capítulo 1 el de personal porque necesitarían poner tres turnos y que a diario se limpiaban los contenedores.
El concejal del PSIA dijo que esta medida tomada por el área de Limpieza «no se podía permitir porque según las ordenanzas el comerciante no tienen que ir a echar la basura al recinto ferial o tendremos que cambiar las tasas».
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 8 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos