Sin categoría
El delegado del área de Electricidad dice que «nunca hemos abandonado los huertos»
Esta semana han retirado la basura con cubas y están gestionando la legalización de un pozo ubicado cerca de la Huerta de Las Monjas
C.G.
El concejal del área de Electricidad, Telecomunicaciones y Obras, Javier Avecilla, dice que “los huertos ecológicos municipales nunca han estado abandonados” en respuesta a las declaraciones realizadas a esta web por los parcelistas la semana pasada. Siempre han estado atentos a sus problemas, asegura, pero algunos “no se resuelven pronto”. Esta semana el Ayuntamiento ha retirado la basura con cubas, un técnico municipal está controlando el sistema de riego de todas las parcelas y gestionando la legalización de un pozo para aumentar el caudal de agua.
La supuesta avería que dejó sin riego durante al menos 5 días los huertos fue el resultado de la manipulación que alguien hizo del sistema instalado en el aljibe. “No sabemos si ha sido de forma intencionada o si alguien simplemente pretendía que saliera más gua y consiguió lo contrario”, explica Javier Avecilla. Por esta razón, dejó de funcionar, lo que aumentó las protestas porque las plantas se secaban.
El delegado dice que en ningún momento han dejado de prestarle atención a los huertos ecológicos y reconoce que existe un problema de agua pero que estamos en una tierra en la que hay que tener cuidado con su consumo. “Unos 400 litros necesita una parcela, según un estudio que hemos hecho, no se puede tampoco emplear mucha más”.
Esta semana han empezado a regar por sectores, hay tres. Por la mañana se riega durante media hora un sector, por la tarde otro y, al día siguiente, el tercero. Y este riego lo está controlando un responsable municipal. También vigilan haciendo fotos de los goteros individuales de cada parcela, para que no haya usuarios que gasten más que otros, una de las cuestiones que denunciaban en el reportaje realizado la semana pasada por esta web.
Javier Avecilla informó también de que instalarán unas electroválvulas para impulsar el agua a las parcelas más altas y estudian cuestiones técnicas del sistema de regado para optimizarlo. Esta semana han empezado también a realizar las gestiones para legalizar un pozo que está situado en la zona de la Huerta de las Monjas que durante un tiempo llevó el agua hasta una fábrica de aceitunas situada a la entrada de Arahal, una de las propuestas que hicieron una parte de los parcelistas.
La basura también ha sido retirada en su mayor parte. Al respecto, explica el delegado, que la idea en un principio era que utilizaran los restos de plantas secas como compost. Sin embargo la parcela donde tenían que echarlo está llena, no solo de material vegetal, sino de botes, plásticos, papel de aluminio y distintos tipo de basura, por lo que han acudido roedores que, a última hora, debido a la cantidad, lo han utilizado también de refugio.
Con la llegada de septiembre, se irán también las altas temperaturas, lo que ayudará a que los huertos necesiten menos agua.
-
Arahalhace 7 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano