Educación
Amplia repercusión en la convocatoria de huelga de estudiantes en los IES de Arahal
Foto: A.I.
A.I.
La huelga de estudiantes convocada hoy para el alumnado de secundaria y universitario por el Sindicato de Estudiantes (SE), tiene una amplia repercusión en los tres institutos de Arahal.
La protesta está convocada contra el conocido como decreto 3+2, que permite acortar la duración de las carreras. Los convocantes consideran que devaluará los grados universitarios y que supondrá la expulsión de las aulas de “miles de estudiantes” que no podrán pagar las tasas. Se apoyan en que, si se generalizan los grados más cortos, tendrán que cursar másteres de dos años para ser competitivos en el mercado de trabajo. El precio de un año de máster es, de media, el doble que el de un año de grado en las universidades públicas.
El IES La Campiña, según informa Carlos Lobato, jefe de Estudios, el seguimiento ha sido masivo en todos los curso de Formación Profesional (FP). Asimismo, desde Tercero de la ESO hasta Segundo d Bachillerato, ha asistido a clase un 10 por ciento del alumnado, aproximadamente. No obstante, 1º y 2º de la ESO están casi todos , excepto faltas puntuales. De todas formas la convocatoria de huelga no incluía a los dos primeros cursos de la ESO.
En el IES Europa, informa Rafael Martín, secretario del centro, el seguimiento de la huelga en los cursos convocados ha sido del 85 por ciento del total de alumnos y alumnas.
Con respecto al IES Al-Ándalus, se ha notado más la huelga entre el alumnado de los primeros cursos de la ESO, con un índice de faltas de un 40 por ciento aproximadamente. A partir del tercer curso de Enseñanza Obligatoria, prácticamente han secundado la huelga el cien por cien del alumnado, lo mismo que ha ocurrido en Bachillerato.
Esta huelga es la decimonovena que convoca el Sindicato de Estudiantes durante el Gobierno de José Ignacio Wert, ministro de Educación. El seguimiento está siendo desigual en el resto de España.
Es la primera huelga que puede ser secundada por los menores de edad desde tercero de la ESO (14-15 años) sin la autorización paterna.
-
Opiniónhace 15 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico