Medio Ambiente
El invierno, época para la proliferación de ratones cerca de empresas alimentarias
Fuente: www.adamsbugs.com.
A.I.
El invierno trae consigo la proliferación de roedores que buscan refugio en instalaciones donde es fácil acceder a la comida. Bioplagas, una empresa de Arahal, se ocupa del control de estos animales antes de que lleguen a zonas donde se elaboran productos alimenticios.
Almacenes de aceitunas o cualquier tipo de industrias relacionadas con la alimentación, ubicadas normalmente en zonas cercanas al campo, son el lugar ideal para que durante la época invernal busquen refugio dos tipos de roedores, rattus rattus (rata) y mus musculus (ratón).
La estructura de dichas instalaciones hace de estos lugares el hogar idóneo por la maquinaria, plástico y otros elementos que existen en ellas. Bioplagas recomienda a los propietarios de estas empresas que las medidas físicas implantadas se cumplan, por ejemplo no dejar restos de comidas del personas fuera de los comedores, cerrar las puertas de los almacenes y que leven bandas de goma, con la separación en la base de las mismas o disponer los restos de tuberías o repuestos alejados de las zonas de trabajo y manipulación de alimentos, sean aceitunas y fermentadores o cualquier otro tipo de alimentos.
El mal tiempo, sobre todo la lluvia, hace que estos dos tipos de roedores salgan de alcantarillas y colectores y busquen refugio con este tipo de instalaciones donde pueden criar y comer.
La empresa de control de plagas efectúa las visitas concertadas y con la periodicidad contratada y recogidas en los planes de higiene de cada empresa pero, según informan representantes de Bioplagas, a veces, eso por sí solo no es suficiente. Aseguran que las medidas físicas “son responsabilidad de cada propietario y tan importantes como el mejor rodenticida o ratonicida que se depositan en las cajas portacebos blindadas en cada instalación”.
El número de estas cajas portacebos se instalan en función del riesgo de roedores en cada instalación. El programa estipulado entre propietario y Bioplagas (teléfono 24 horas 690 07 12 92) que incluye también número de visitas programadas, tratamientos y cantidad de cajas.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 1 día
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 2 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Saludhace 2 días
Arranca la vacunación contra gripe y covid a mayores de 80 años y personas con gran dependencia