Connect with us

Huelva

Un joven de 16 años de Lepe con discapacidad lleva casi dos meses sin ir a clase porque no le ponen transporte escolar

Publicado

el

«Buenas tardes: mi hijo esta escolarizado en el Instituto La arboleda de Lepe, en el aula de Educación Especial. Lleva más de un mes sin poder asistir a clase porque no me ponen el transporte». Así comienza el escrito que una madre vecina de Lepe ha remitido a la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, a la que le pide que, sin más retrasos, presione para que su hijo de 16 años tenga el transporte escolar que le corresponde por Ley. Nadie, hasta ahora, la ayudado.

En la documentación que ha remitido a esta redacción, la madre del menor incluye ese escrito enviado al Defensor, que cita que ella pensaba que todo estaba solucionado desde el año pasado por la orientadora del instituto, pero no fue así: «el año pasado, la orientadora que estaba en el centro me dijo que ella me lo iba a tramitar todo».

Sin embargo, se marchó del centro «y no hizo nada, y ahora la nueva orientadora me lo ha tramitado todo, pero a día de hoy el niño sigue sin poder ir a clase». La conclusión es que cuando ella acudió al centro para recoger la documentación a principios del curso, le dijeron que nadie había movido ni un papel.

«Estoy cansada de ir a la asistenta social, Delegación de Educación, y que me digan que están trabajando en ello, pero aquí estamos sin solución y no hay derecho a que por culpa de una orientadora que no hizo su trabajo mi hijo este sin poder ir al instituto», indica la misma madre, que vive exactamente a cinco kilómetros del centro, y no tiene posibilidad de meter en su furgoneta sin adaptar ella misma una silla adaptada que pesa 100 kilos. Sí lo ha llevado al centro alguna vez con una silla manual, pero le resta autonomía al menor, ya que necesita que alguien la mueva para poder desplazarse.

El pasado 18 de noviembre, la madre y representantes del centro se reunieron para valorar la situación. El acta de esa reunión dice lo siguiente: Aproximadamente a principios del mes de mayo, habló con una de las orientadoras del Centro para preguntarle acerca de la solicitud de transporte escolar para su hijo para el próximo curso, ya que el alumno usa una silla motorizada que pesa unos cien kilos, y su coche no está adaptado para ello. La orientadora le respondió que ella misma le tramitaría la solicitud. Tras esa conversación, la madre del alumno intentó contactar de nuevo con la orientadora en varias ocasiones, pero sin éxito. Cuando comienza el curso el día 15 de septiembre de 2025, se persona en el Centro para recoger el carnet de transporte, y es entonces cuando el Centro le informa de que su hijo no está autorizado para el transporte porque no lo solicitó».

El director del Centro le dijo en esa reunión «que la autorización para el transporte escolar especial se debe solicitar por el mes de marzo, pero se entiende que si viene una solicitud fuera de plazo, también se le debe atender, ya que hay muchos alumnos que se incorporan al Centro tardíamente, ya sea por traslado o por incorporación tardía».

A pesar de haber enviado toda la documentación, la madre dice que se personó en la Delegación Territorial de Educación y allí la atendieron, pero no le resolvieron el problema.

Aparte de ello, el día 17 de noviembre de 2025 se puso en contacto con la Delegación Territorial de Educación, siendo atendida por un compañero de la Jefa de Servicio de Escolarización y Planificación, ya que ella no respondía al teléfono. «Este compañero le tomó los datos, le dijo que colgara el teléfono, ya que la responsable la iba a llamar inmediatamente después, pero no recibió llamada alguna», dice el mismo acta.

Existe un autobús de transporte escolar que recoge a una única alumna también matriculada en el aula específica del instituto, y que está adaptado y con rampa para poder subir una silla motorizada como la de su hijo, y que no costaría trabajo que ese mismo autobús recogiera a su hijo, ya que el trayecto es muy corto.

Casi dos meses después, el niño sigue sin ir a clases.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy