Connect with us

La Rinconada

Mirador Sur a Escena convierte a La Rinconada en capital andaluza de las artes escénicas

Publicado

el

La Rinconada (Sevilla) se convertirá del 2 al 4 de diciembre en el epicentro de la creación escénica andaluza con la celebración de Mirador Sur a Escena, la Muestra Profesional de Artes Escénicas, impulsada por la Asociación de Distribución Escénica Andaluza (ADEA), el Ayuntamiento de La Rinconada —a través de su Área de Cultura— y la colaboración de la Diputación de Sevilla.

Este nuevo encuentro profesional nace con el objetivo de poner el foco en la creación contemporánea andaluza, fomentando el diálogo entre responsables de programación, distribuidoras, compañías y público, y consolidándose como una plataforma clave para la difusión y circulación de las artes escénicas en el ámbito autonómico y nacional.

Una muestra con vocación de encuentro y proyección

Mirador Sur a Escena aspira a consolidarse como un espacio de referencia donde la distribución escénica actúe como puente entre la creación y la programación, reflejando la singularidad de ADEA, una asociación que integra profesionales con conocimiento directo del mercado y de las dinámicas de exhibición y circulación de espectáculos.

Entre los objetivos principales del encuentro se encuentran:

  • Mostrar la diversidad y calidad de la creación escénica andaluza.
  • Favorecer el encuentro entre creadores, programadores, distribuidores y gestores culturales.
  • Impulsar la circulación de espectáculos en circuitos provinciales, autonómicos, nacionales e internacionales.
  • Fomentar sinergias y redes de colaboración entre los distintos agentes del sector.
  • Generar espacios de intercambio formal e informal, combinando la reflexión profesional con la experiencia artística abierta al público.

“Queremos crear puentes culturales, un espacio para el encuentro profesional y la exhibición, donde explorar nuevas ideas y caminos desde la creación y la distribución”, señala Lucía de Franchi.
Por su parte, Elena Carrascal añade: “La sostenibilidad de una compañía no depende de cuánto produce, sino de cuánto giraMirador Sur a Escena busca precisamente eso: tender puentes para que los espectáculos viajen, crezcan y encuentren nuevos públicos”.

Una cita con la creación contemporánea

La muestra reunirá diez espectáculos en tres jornadas que combinan estrenos absolutos, teatro, danza y propuestas de calle dirigidas a públicos de todas las edades. Con una programación diversa y equilibrada entre compañías consolidadas y nuevas voces, Mirador Sur a Escena se presenta como un espacio para descubrir talento, compartir experiencias profesionales y disfrutar de la creación contemporánea.

Así el martes 2 de diciembre, a partir de las 12h. el Centro Cultural de la Villa acogerá el estreno absoluto de Eva Escudier Sentadita me quedé. Una pieza íntima y poética de danza aérea y circo que explora la memoria, la espera y la identidad femenina a través del movimiento y la palabra. La creadora, actriz, bailarina y acróbata gaditana Eva Escudier presenta su primera producción en solitario.

A las 17h., en el Parque de los Pintores de la localidad sevillana, SÖA Cía mostrará su trabajo Con la cabeza en las nubes. La compañía gallega, formada por artistas de circo contemporáneo y danza aérea, ofrece un espectáculo poético y visual que invita a volar entre sueños y realidades.

Cerrando la primera jornada, sobre el escenario del Centro Cultura de la Villa, a partir de las 19h., actuará la compañía malagueña de danza contemporánea Fernando Hurtado con El hilo del olvido. En ella, se propone una reflexión sobre la memoria y la pérdida a través de una coreografía potente y emocionalmente intensa.

Más citas

El segundo día, miércoles 3 de diciembre, comenzará a las 12h. en el Centro Cultural Antonio Gala de la mano de la compañía gaditana Titiritrán Teatro y su espectáculo Malena Ballena.  Basada en el cuento de Davide Cali, esta pieza infantil celebra la autoestima y la diversidad corporal donde se combina títeres, música y humor en un montaje lleno de sensibilidad.

A las 17h. en el Parque de los Pintores, una de las compañías de teatro de calle más reconocidas del panorama nacional Markeliñe presentará Artiluso. Con más de 30 años de trayectoria, los vascos ofrecen un espectáculo visual y emotivo sobre la imaginación y el poder transformador de los objetos cotidianos.

El tercer espectáculo del miércoles llegará de la mano de la compañía granadina Histrión Teatro y su Dysphoria.  Con esta propuesta aborda la identidad, el cuerpo y la libertad, una pieza de teatro contemporáneo que combina texto, interpretación y estética audiovisual. La cita será en el Centro Cultural de la Villa, a las 19h.

Ya el jueves 4 de diciembre, se podrá disfrutar, en el Centro Cultural Antonio Gala, del estreno absoluto de la compañía Silencio Danza, Hambre. La nueva creación de la coreógrafa malagueña Nieves Rosales, Premio Lorca de Danza, aborda el hambre como metáfora de deseo y supervivencia. Una obra cargada de fuerza visual y emoción contenida.

Por la tarde, habrá tres citas para cerrar esta edición de la muestra: A las 17:00 h. el Parque de los Pintores será el escenario elegido para la compañía Laura Morales – La nueva bestia. Una propuesta de danza contemporánea donde aúna el gesto y la palabra para reflexionar sobre lo salvaje y lo humano. Morales, creadora emergente sevillana, destaca por su lenguaje físico y su mirada crítica sobre el presente.

El último espectáculo programado Pa la boda, de La Tirana Producciones tendrá lugar a las 19h., en el Centro Cultural Antonio Gala. La compañía sevillana con una sólida trayectoria en el teatro contemporáneo presenta este espectáculo donde se aborda con humor y ternura las tensiones familiares y los rituales sociales en torno al matrimonio.

Espectáculos

Los espectáculos programados en el Parque de los Pintores serán de libre acceso. Sin embargo, los que se celebren a las 12:00 h y a las 19:00 h requerirán entrada.

Las entradas podrán adquirirse a través de este enlace o en la taquilla, una hora antes del inicio de cada espectáculo.

Cada mañana, previo al comienzo de los espectáculos, se habilitará un espacio de encuentro pensado para favorecer el diálogo y la creación de redes entre los asistentes. Esta zona servirá como punto de conexión entre responsables de programación, distribuidoras, compañías y profesionales de la gestión culturales, fomentando conversaciones distendidas en torno al sector, el intercambio de experiencias y la generación de nuevas colaboraciones. Se quiere así propiciar un ambiente cercano y participativo que complemente la programación artística con momentos de reflexión, debate y convivencia profesional.

Mirador Sur a Escena está impulsada por ADEA, la Asociación de Distribución Escénica Andaluza con el apoyo del Ayuntamiento de La Rinconada y la colaboración de la Diputación de Sevilla.

Programación completa

Martes 2 de diciembre

  • 12:00 h. – Centro Cultural de La Villa
    Eva Escudier – Sentadita me quedé (estreno absoluto)
  • 17:00 h. – Parque de los Pintores
    SÖA Cía – Con la cabeza en las nubes
  • 19:00 h. – Centro Cultural de la Villa
    Compañía Fernando Hurtado – El hilo del olvido
  • Miércoles 3 de diciembre
  • 12:00 h. – Centro Cultural Antonio Gala
    Tirititrán Teatro – Malena Ballena
  • 17:00 h. – Parque de los Pintores
    Markeliñe – Artiluso
  • 19:00 h. – Centro Cultural de La Villa
    Histrión Teatro – Dysphoria

Jueves 4 de diciembre

  • 12:00 h. – Centro Cultural Antonio Gala
    Silencio Danza – Hambre (estreno absoluto)
  • 17:00 h. – Parque de los Pintores
    Cía. Laura Morales – La nueva bestia
  • 18:00 h. – Hall del Teatro (Centro Cultural de la Villa)
    Proyecto Lanza
  • 19:00 h. – Centro Cultural Antonio Gala
    La Tirana Producciones – Pa la boda

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy