Cultura
Assejazz recibe al otoño con una programación de lujo en noviembre: nombres internacionales y compromiso con la escena local
La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) recibe el mes de noviembre con una programación de alto nivel que consolida su espacio como uno de los epicentros culturales más activos de la ciudad. Desde su sede en la calle Escarpia, junto al Parque de Miraflores, la asociación vuelve a ofrecer una variada agenda musical que combina grandes figuras internacionales con proyectos locales de enorme talento.
El calendario de noviembre incluye una destacada selección de conciertos en los que el jazz dialoga con el blues, el flamenco o las músicas del mundo, fiel al espíritu abierto y colaborativo de Assejazz, que mantiene vínculos con colectivos como la Casa del Blues, asociaciones de swing y diversas escuelas de música.
Entre las citas más esperadas del mes destacan dos propuestas de primer nivel:
- Viernes 7 de noviembre – Andalucía Big Band & Deborah J. Carter
La prestigiosa Andalucía Big Band, referente indiscutible del jazz andaluz, se une a la extraordinaria vocalista estadounidense Deborah J. Carter para rendir homenaje a la gran Ella Fitzgerald en el programa “Crazy Rhythm – La música de Ella”. Una velada vibrante en la que también participará el Coro Gospel de Assejazz, bajo la dirección de Natalia Ruciero, y que promete ser una de las noches más memorables del año. - Viernes 14 de noviembre – Joe Sanders’ Parallels feat. Logan Richardson, Seamus Blake & Kendrick Scott
El contrabajista estadounidense Joe Sanders, uno de los músicos más respetados de su generación, llega a Sevilla con su banda Parallels, integrada por figuras de la talla de Seamus Blake, Logan Richardson y Kendrick Scott. Presentarán su último trabajo, Parallels (Whirlwind Recordings, 2024), en un concierto de altísimo nivel que traerá a la capital andaluza lo mejor del jazz contemporáneo internacional.
Resto de propuestas para noviembre
La programación de noviembre se completa con una amplia y diversa selección de propuestas que reflejan la vitalidad y la apertura estilística de la asociación. El mes arrancó el sábado 1 con el Steinbert/Cobos 4tet, formación que une a los guitarristas Alein Steinbert y Alex Cobos en un proyecto de jazz contemporáneo e improvisación. El jueves 6, el pianista gaditano Javier Galiana pondrá música en directo al clásico del cine mudo El gabinete del doctor Caligari, en una experiencia que combina cine y jazz. El sábado 8, el saxofonista Héctor Floría presenta su nuevo trabajo Coordenades, una obra personal y emotiva que explora el lado más libre del jazz.
El domingo 9, el legendario guitarrista estadounidense Kirk Fletcher, uno de los grandes nombres del blues contemporáneo, ofrecerá una masterclass y un concierto único en Sevilla. El jueves 13, el pionero Manuel Imán regresa con su proyecto Swing Spirit, en el que fusiona swing, rock y ritmos fronterizos. Un día después de la gran cita con Joe Sanders, el sábado 15, el pianista uruguayo José Luis Lopretti presentará su Milonga Jazzera, un viaje por el tango, la milonga y el jazz moderno.
La segunda mitad del mes mantiene el nivel con el Romain Pilon Trío (viernes 21), que presentará su poético proyecto Open Roads; el sábado 22, el trombonista suizo Samuel Blaser llega con un trío de alto voltaje sonoro y una propuesta de jazz experimental. El domingo 23, la Assejazz Big Band, dirigida por Dani Muñoz, vuelve a casa con Let’s Swing!, un concierto bailable que rinde homenaje a los grandes del swing como Duke Ellington o Count Basie. El viernes 28, Maracatú 4tet ofrecerá un recorrido por la riqueza rítmica del jazz brasileño, y el sábado 29, el dúo Alba Haro & Javier Galiana cerrará el mes con un viaje musical entre la improvisación y la poesía sonora.
Como cada mes, las jam sessions dominicales —los días 2, 9, 16, 23 y 30— seguirán siendo punto de encuentro y convivencia para músicos, aficionados y amantes del jazz en Sevilla.
Con esta intensa agenda, Assejazz reafirma su compromiso con la difusión del jazz y las músicas improvisadas, ofreciendo una programación diversa y de calidad que enriquece la escena cultural sevillana y andaluza.
? Lugar: Assejazz (C/ Escarpia, junto al Parque de Miraflores, Sevilla)
? Más información y reservas: www.assejazz.com | info@assejazz.com
? Fechas: del 1 al 29 de noviembre de 2025
Entradas: General 10€ / Soci@s desde 4€ / Niñ@s hasta 12 años GRATIS
Más información y gestión de entrevistas:
María Román / 686789996
? PROGRAMACIÓN DE NOVIEMBRE 2025 – ASSEJAZZ (Resumen)
Sábado 1 – Steinbert/Cobos 4tet
El guitarrista Alein Steinbert y el madrileño Alex Cobos presentan su proyecto conjunto acompañado por Ander García (contrabajo) y Nacho Megina (batería). Jazz contemporáneo y música improvisada de alto nivel.
Jueves 6 – Cine y música en directo: El gabinete del doctor Caligari
El pianista gaditano Javier Galiana acompaña en vivo este clásico del cine mudo expresionista alemán. Una experiencia sensorial donde imagen y música se funden en un homenaje al arte cinematográfico.
Viernes 7 de noviembre – Andalucía Big Band & Deborah J. Carter
La prestigiosa Andalucía Big Band, referente indiscutible del jazz andaluz, se une a la extraordinaria vocalista estadounidense Deborah J. Carter para rendir homenaje a la gran Ella Fitzgerald en el programa “Crazy Rhythm – La música de Ella”. Una velada vibrante en la que también participará el Coro Gospel de Assejazz, bajo la dirección de Natalia Ruciero, y que promete ser una de las noches más memorables del año.
https://www.youtube.com/watch?v=9LOAcXsDcZ8
https://www.andaluciabigband.com/
Sábado 8 – Héctor Floría 4tet “Coordenades”
El saxofonista Héctor Floría presenta su disco Coordenades, un trabajo cargado de emoción y energía que combina composiciones originales junto a Joan Casares, Pau Sala y Xavi Torres.
Domingo 9 – Kirk Fletcher (Masterclass + Concierto)
Una leyenda del blues contemporáneo visita Sevilla. El guitarrista Kirk Fletcher, exintegrante de The Fabulous Thunderbirds, ofrecerá una masterclass seguida de un concierto con su poderoso estilo lleno de elegancia y emoción.
Jueves 13 – Manuel Imán (7.1) – Swing Spirit
El mítico músico sevillano Manuel Imán, fundador de Imán Califato Independiente, regresa con un repertorio que combina swing, rock and roll y músicas de frontera, acompañado por destacados instrumentistas andaluces.
Viernes 14 de noviembre – Joe Sanders’ Parallels feat. Logan Richardson, Seamus Blake & Kendrick Scott
El contrabajista estadounidense Joe Sanders, uno de los músicos más respetados de su generación, llega a Sevilla con su banda Parallels, integrada por figuras de la talla de Seamus Blake, Logan Richardson y Kendrick Scott. Presentarán su último trabajo, Parallels (Whirlwind Recordings, 2024), en un concierto de altísimo nivel que traerá a la capital andaluza lo mejor del jazz contemporáneo internacional.
https://www.themusicofjoesanders.com/
BIMHUIS TV Presents: Joe Sanders’ Parallels ft. Logan Richardson, Seamus Blake & Greg Hutchinson
Sábado 15 – José Luis Lopretti Trío “Milonga Jazzera”
El pianista uruguayo José Luis Lopretti fusiona tango, milonga y folklore sudamericano con jazz moderno junto a Guillermo Morente (contrabajo) y Jaime Parrizas (batería).
Viernes 21 – Romain Pilon Trío
El reconocido guitarrista francés Romain Pilon, figura del jazz europeo, presenta Open Roads junto a Fred Pasqua y Javi Callen. Una propuesta de jazz poético y contemporáneo con influencias de Miles Davis o Wayne Shorter.
Romain Pilon Trio feat. Jeff Ballard : Textures (H.Hancock)
Sábado 22 – Samuel Blaser Trío
El trombonista suizo Samuel Blaser lidera un trío junto a Marc Ducret y Peter Bruun en una propuesta de jazz experimental y audaz que combina delicadeza, tensión y poesía musical.
Samuel Blaser Trio – Schaffhauser Jazzfestival 2013
Domingo 23 – Assejazz Big Band “Let’s Swing!”
La Assejazz Big Band, dirigida por Dani Muñoz, ofrece un concierto bailable dedicado al swing clásico y moderno, con repertorio de Duke Ellington, Count Basie y Thad Jones.
Viernes 28 – Maracatú 4tet “Jazz Brazil”
Cuarteto de músicos españoles y brasileños que explora la riqueza rítmica y melódica del samba-jazz, con influencias afrobrasileñas y un sonido lleno de energía.
https://www.youtube.com/watch?v=IHMCQiK3XKc
Sábado 29 – Alba Haro & Javier Galiana
Cierre del mes con el dúo formado por la violonchelista Alba Haro y el pianista Javier Galiana, que ofrecerán un viaje musical libre y creativo entre composición e improvisación.
https://www.youtube.com/watch?v=X32QLhEZTYg&t=8s
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 – Jam Sessions
Las tradicionales jam sessions dominicales continúan como espacio abierto a la improvisación, la convivencia musical y el descubrimiento de nuevos talentos locales.
-
Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 9 horas
El tiempo: Descienden
-
Saludhace 7 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 15 mins
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Prodeturhace 19 mins
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







