Sevilla
Carmen Vargas presenta su programa para transformar la Universidad de Sevilla con cinco medidas estrella
Tras oficializar su candidatura el pasado 26 de septiembre, la anterior vicerrectora Carmen Vargas ha hecho público esta mañana, en la Facultad de Farmacia, su programa completo a través de la web de campaña, acompañado de la presentación de cinco medidas estrella que resumen la visión de su proyecto: una Universidad de Sevilla más cercana, justa y con las personas en el centro.
Bajo el lema “La Universidad que nos une”, la candidatura propone un modelo de gestión participativo, solvente y transparente, con medidas concretas que responden a las principales demandas de estudiantes, profesorado y personal técnico, de gestión y de servicios.
Cinco medidas estrella para una nueva US
El proyecto de Carmen Vargas gira en torno a cinco medidas clave que buscan aportar soluciones inmediatas a los problemas más sentidos por la comunidad universitaria y que reflejan un estilo de gestión cercano, realista y con capacidad de ejecución:
Estudiantes: creación de una Oficina de Alojamiento Universitario que actúe como punto de referencia para orientar y facilitar el acceso a vivienda asequible, además de una ampliación y mejora económica de las becas propias. La medida aborda uno de los principales problemas actuales del estudiantado, el coste de residir en Sevilla, y busca garantizar que ningún alumno quede fuera de la universidad por motivos económicos.
Personal Docente e Investigador (PDI): un plan de choque contra la burocracia que simplifique la investigación y la contratación, acompañado de una digitalización integral, con plazos y herramientas concretas, liberando tiempo para la docencia y la investigación e innovación y transferencia del conocimiento.
Personal Técnico, de Gestión y de Servicios (PTGAS): un calendario anual de promoción interna y estabilidad, junto con teletrabajo voluntario garantizado, que ofrece seguridad, conciliación y reconocimiento a un colectivo clave para el funcionamiento de la universidad.
Gobernanza: un modelo participativo y transparente, con ventanillas únicas para el profesorado, investigadores/as, estudiantado y PTGAS, directorios estructurados y transparentes, puntos de atención telefónica y presencial por servicios, además de consultas online y buzón directo de la rectora, que convierte la rendición de cuentas en un ejercicio cotidiano y verificable.
Bienestar e igualdad: medidas pioneras como una gran Mesa de Conciliación para el PDI y el PTGAS, buscando las condiciones más favorables de cada colectivo, y la reducción de carga docente (PDI) y laboral (PTGAS) a partir de los 60 años, que sitúan a la US a la vanguardia en derechos, igualdad y conciliación.
Estas medidas no solo marcan una hoja de ruta clara, sino que se presentan como compromisos concretos y medibles ante las demandas más urgentes de estudiantes, profesorado y personal de gestión, situando a las personas en el centro del proyecto universitario.
La universidad que nos Une
La candidatura de Carmen Vargas representa un proyecto colectivo, que no busca solo gestionar, sino transformar la Universidad de Sevilla en una institución más abierta, justa y participativa.
“La US necesita unir fuerzas en torno a un modelo moderno y comprometido con las personas. Nuestro programa nace de escuchar, de compartir y de trabajar juntos. Porque solo así construiremos la universidad que nos une”, ha afirmado Carmen Vargas durante la presentación.
En este momento, la candidata abre una nueva fase de campaña en la que las propuestas concretas y verificables se convierten en el eje central de su proyecto, que busca transformar la Universidad de Sevilla desde la solvencia, la cercanía y la capacidad de gestión.
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal intercepta más de 100 kilos de aceitunas robadas
-
Marchenahace 19 horas
Herido un policía de Marchena tras morderle en la mano un hombre que se negaba a ser detenido
-
Málagahace 2 días
Los coches de caballos dejan de circular en Málaga desde hoy
-
Sevillahace 2 días
Un enfermero del Hospital Macarena hará a nado el Camino de Santiago por una causa solidaria
-
Arahalhace 2 días
El arahalense José Manuel García Navarro, plata en el Nacional Sub16 e Inclusivo
-
Arahalhace 58 mins
Más de seis toneladas de aceitunas robadas en dos olivares de Arahal
-
Prodeturhace 2 días
Los Sabores de la Provincia de Sevilla, de nuevo en la prestigiosa cita ‘Gastronomika’ de San Sebastián
-
Economíahace 2 días
El cordobés Juan Martín Moreno gana el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Corteconcepción