Connect with us

Prodetur

La Diputación de Sevilla distingue en Fuentes de Andalucía a quienes contribuyen a fortalecer la imagen del destino provincial

Publicado

el

En un evento presidido por el presidente de la Diputación, Javier Fernández,  el Castillo de la Monclova, en Fuentes de Andalucía, acogió la Gala de la institución provincial para conmemorar el Día Mundial del Turismo, que cada año se celebra el 27 de septiembre. Durante el acto, se hicieron entrega de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas, convocados por Prodetur en colaboración con las organizaciones sindicales UGT y CCOO de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), con los que se pretende reconocer el trabajo y los logros sobresalientes de personas vinculadas al sector turístico sevillano.

Fue una noche de celebración con un aforo completo de un millar de personas, entre ellas representantes institucionales, empresariales, turísticos, sociales y culturales de la provincia, así como medios de comunicación. También asistieron vecinos y vecinas de trece municipios cercanos al lugar del evento, para quienes Prodetur habilitó autobuses gratuitos.

El acto, que se abrió con la actuación del joven pianista flamenco ursaonense Javier Cecilia, estuvo conducido por los periodistas y comunicadores Julio Muñoz “El Rancio” y Alejandra Cosgaya.

Distinciones a la excelencia en la industria turística sevillana

Por segundo año consecutivo la Gala del Día Mundial del Turismo, organizada por Prodetur puso el marco para la entrega de los Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas, unos galardones cuyo objetivo es reconocer el desempeño sobresaliente de profesionales del sector turístico. Con ellos, se busca destacar a aquellas personas cuya labor, ética y profesionalidad han tenido un impacto significativo en el desarrollo, promoción, posicionamiento y sostenibilidad del turismo en la provincia de Sevilla.

En esta línea, los galardonados en esta II edición de los premios son Carlos Manuel Expósito García, del Departamento de Reservas del Hotel Silken Al-Ándalus; Loli Ruiz Bermúdez y Manolo Osuna Morata, propietarios de la Pensión y Restaurante Manolo, de Fuentes de Andalucía; Guillermo Márquez Fernández, camarero del Hotel Ilunion Alcora; Manuela Sánchez Calderón, jefa de RRHH del Hotel Colón; Rafael Blas Salas Astorga, director de Marketing de El Palacio Andaluz – Cruceros Torre del Oro; María Jiménez Rodríguez, gerente de la Fundación Vía Verde de la Sierra; Salvador Velázquez Rendón, expresidente de la Asociación de Barman de Andalucía Occidental; sor Luz Amparo Buitrago Dávila, cicerone del Convento de la Encarnación de la Orden de la Merced, de Osuna; y Manuel Macías Moreno, exdirector del Sevilla Congress & Convention Bureau.

Para el presidente de la Diputación, Javier Fernández, es muy importante “sacar esta fiesta a la provincia”, igual que el año pasado se celebró en Santiponce, apostando por el turismo provincial, y reconociendo “a personas, a entidades, a instituciones, a gente que lleva toda la vida fabricando turismo”.

Fernández ha valorado el “salario emocional” que recibe la gente cuando trabaja en el sector turístico, “cuando se hace feliz a la gente”, y ahora se entregan estos premios, “que les llenan de autoestima, que los autorrealizan y les hacen ser, algo, que, para nosotros, es fundamental”.

“En esta provincia de dos millones de personas hay un turismo que nadie nos regala. Cuando un turista llega, tenemos que trabajarnos ese turismo, tenemos que dedicarle tiempo, porque no somos una provincia con costa, que se llega a un hotel y te ponen una pulsera”, destacó Fernández, que subrayó que “cuando se recoge a alguien en el aeropuerto, en Santa Justa o llega por carretera, tenemos que trabajar mucho, para que esté contento, y además se vaya hablando bien de todos nosotros, y desde ese bien hablar invitar a otros a vivir la experiencia”.

El presidente de la Diputación ha terminado su discurso anunciando que el organismo provincial ha recibido 87 propuestas en el Plan Más Sevilla dedicado al turismo presentado en la última edición de FITUR, lo que ha motivado que se saque una segunda propuesta para 2026, dotada, como este año, con diez millones de euros,

Por su parte, el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, dijo que siempre hay que tener en cuenta el slogan ‘Hay otra Sevilla’, que en noches como la de hoy “se pone en valor más que nunca”. Rodríguez Hans reivindicó la globalidad del turismo en todo el territorio sevillano, donde existe “una capital y una ciudad maravillosa, de la que presumimos, pero hay otra Sevilla, riquísima, con una oferta turística, muy amplia y diversa, que vamos a seguir oponiendo en valor”.

Y, además, hablando siempre de “turismo en positivo, porque es una plataforma y una palanca de desarrollo social y económico”, recordó que este sector mueve “al 20 % del Productor Interior Bruto”, para citar la gran cantidad de “rincones de la provincia que se pueden disfrutar, que se visitan por sí mismos, porque el turismo de la provincia ya no es el del rebose de la capital, eso lo superamos hace mucho tiempo”.

“Tenemos que seguir poniendo en valor ese turismo, el nuestro, que tiene mucho, pero tiene algo especialmente importante, que nos diferencia del resto de destino y países del mundo, que es el factor humano”, enfatizó el vicepresidente de Prodetur, que destacó que, por eso, esta noche se ha premiado “a las personas, a la excelencia de las personas, a las que ponen cara en el día a día al turismo de la provincia”.

Manuel Macías, en nombre de los premiados, puso el acento en hacer “el bien”, que permite “desarrollarnos como profesionales, como embajadores de nuestra tierra”, para asegurar que es “un placer, que en el Día Mundial del Turismo, la Diputación, Prodetur, enfoquen su mirada de reconocimiento en los que dan la bienvenida al turismo”.

“Es conveniente que se sepa que todas esas personas que, bien públicamente o anónimamente, delante o detrás del negocio, son los que permite que el engranaje del servicio turístico fluya con calidad, con la hospitalidad que se espera del sur”, ha asegurado, para llamar al sector “a mirar sin complejos, porque tenemos un presente magnifica, y un futuro aún mejor”.

Así, todo el trabajo tiene que hacer “que todo sea más efectivo si nos preparamos mejor”, de cara un turismo en continua evolución y con unos visitantes cada vez más exigentes”.

Pastora Soler y Manuel Lombo, embajadores de la provincia

El broche de oro a esta noche de celebración en torno al turismo lo pusieron los artistas sevillanos Pastora Soler y Manuel Lombo, quienes han colaborado en diferentes campañas de promoción de la imagen de la provincia de Sevilla como destino turístico. El cantante y compositor nazareno interpretó ‘Vibro’, de Manuel Alejandro, y unas sevillanas de Manuel Pareja Obregón. Por su parte la artista coriana desgranó todo su arte con dos temas de su repertorio, ’30 veces’ y ‘Sevilla’.

El acto, en el que también se proyectó el video de promoción turística del territorio ‘Sevilla, cerca”, finalizó con un coctel en el que se degustaron productos de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, la marca geográfica que ampara a los productos gastronómicos locales.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy