Connect with us

Salud

Reclama al SAS 345.000 euros por un fallo en el diagnóstico de un tumor

Publicado

el

I.L.B. en fecha 14 de junio de 2024 acude al Servicio de Urgencias de un Centro de Salud, refiriendo dolor en la pierna derecha, desde la rodilla hacia arriba como así queda recogido en los informes. Esta consulta se ve reiterada a lo largo de junio de 2024, realizando hasta DOCE visitas presenciales y TRES telefónicas.

Simultáneamente, I.L.B. acude en el mismo mes de junio de 2024 al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Macarena hasta en CINCO ocasiones, en las cuales se le realiza exploración y radiografía de rodilla.

En dichas visitas se reitera y queda descrito el dolor como afectando a dolor en pierna derecha, desde la rodilla hacia arriba, habiéndose reflejado la buena movilidad presente en la rodilla, y una ausencia de lesiones en la misma.

El 3 de noviembre de 2024 se realiza la Resonancia Magnética solicitada en fecha 9 de julio de 2024, CUATRO MESES DESPUÉS, informándose de los resultados de la misma, en fecha 25 de noviembre de 2024, siendo el diagnóstico el siguiente: “desgarro meniscal + condropatía rotuliana grado IV.”

El 10 de diciembre de 2024, debido al incremento del dolor, se aumenta la prescripción de medicamentos y analgésicos. En fecha 1 de enero de 2025, debido al padecimiento sufrido y las dificultades para caminar y valerse por sí misma – debiendo ser transportada mediante silla de rueda-. I.L.B. requiere nueva atención hospitalaria al sufrir accidente en su vivienda, realizando nueva radiografía de rodilla, sin realizar cualquier otro tipo de prueba complementaria, pese a la continuidad en el tiempo de los síntomas.

En fecha 31 de marzo de 2025, acude a los Servicios de Urgencias del Hospital Virgen de la Macarena debido a náuseas intensas, con sensación de plenitud tras las comidas, así como molestias abdominales constantes. Debido a ello, se realiza pruebas de imagen abdominales, apareciendo como “hallazgo incidental” una masa en la raíz del muslo, la cual no puede apreciarse de forma íntegra, recomendando su estudio independiente” de Sarcoma pleomórfico indiferenciado grado 3, tumor de 21 cm.

Debido a este hallazgo, se realiza consulta al Comité de Tumores del Hospital Virgen del Rocío, practicando biopsia en fecha 10 de abril de 2025, confirmando el diagnóstico de SARCOMA PLEOMÓRFICO INDIFERENCIADO GRADO 3, tratándose el grado 3 el más alto.

En fecha 16 de abril de 2025 es trasladada al Hospital Virgen del Rocío, habiéndose decidido a realizar tratamiento de quimioterapia siendo fallida este por complicaciones digestivas e infecciosas. Posteriormete es trasladada a la unidad de Cuidados Paliativos en Hospital San Lázaro.

A consecuencia de estos hechos, y tras una actuación por parte del Servicio Andaluz de Salud que a todos los efectos se antoja ineficaz e insuficiente, derivada de su reticencia a realizar las pruebas necesarias para un correcto diagnóstico, así como de la falta de atención y lentitud en el procedimiento, ha llevado a la progresión rápida del tumor hasta 27 cm, con metástasis y sufrimiento severo, quedando desamparada I.L.B. y con pronostico medico de fallecimiento en un periodo corto de tiempo.

Para el Bufete SIRES ABOGADOS, encargado de la representacion legal de la paciente, “la demora en el diagnóstico se debe a una falta de celo en laslabores de losfacultativos del Servicio Andaluz de Salud, al escatimar en la realización de pruebas complementarias y estudio del caso”.

A lo anterior, se añade que, “Teniendo en cuenta el estado de la Ciencia y los medios que dispone el Sistema sanitario publico es incomprensible como se pudo permitir que la dolencia original fuese agravándose hasta alcanzar un estado de imposibilidad de tratamiento, aumentando con ello el dolor y padecimiento del paciente, quedando en una situación de extrema vulnerabilidad”.

Por ello se ha presentado DEMANDA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL CONTRA EL SAS, solicitando un indemnización económica de (345.344,91 euros), la cual deberá ser objeto de actualización, si se produce el fatal fallecimiento advertido en los informes medicos

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad

Lo Más Leído Hoy