Connect with us

Prodetur

Nacen en Sevilla los Premios ‘Oleoturismo España’, destinos a reconocer a las mejores firmas del sector

Publicado

el

Agropecuaria Carrasco, S.L., de Eljas (Cáceres), como Mejor Experiencia de Oleoturismo Integral; Aires de Jaén, de Jabalquinto (Jaén), Mejor Empresa Oleoturística; Ingeoliva, S.L., de Sevilla, distinguida con el Premio a la Sostenibilidad en Oleoturismo; y la Fundación del Olivar, de Mengíbar (Jaén), en la categoría de Mejor Innovación Oleoturística han sido las empresas y entidades galardonadas en los I Premios ‘Oleoturismo España’, en el transcurso de un acto celebrado en la capital hispalense, presidido por el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández.

  Organizados en su primera edición por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, los galardones ‘Oleoturismo España’ nacen para reconocer e impulsar las mejores iniciativas y experiencias de oleoturismo, su componente innovador y la promoción e interpretación del patrimonio oleícola.

Javier Fernández expresó su satisfacción por la participación de la institución provincial en este proyecto impulsado por AEMO, y recordó que “en momentos complicados para el mundo, donde vemos imágenes tremendas de genocidios y guerras, siempre el olivar está relacionado con la paz, de la misma manera que la diosa Pax llevaba en su mano una rama de olivo en señal de concordia y paz entre todos los mundos”.

Ha felicitado a los organizadores por la celebración del congreso, para recordar que el turismo “es una gran fuente de riqueza”, poniendo el ejemplo de la provincia de Sevilla, a la que llegan cada año “cuatro millones de turistas, tres millones a la capital y a sus espacios envidiables y un millón de la provincia”.

“Discuto de forma constructiva con el Ayuntamiento de Sevilla sobre la complementariedad, porque no se puede entender la provincia sin la capital, ni la capital sin la provincia”, ha recordado Fernández, que destacó “la maravillosa experiencia del oleoturismo” y la importancia de diversificar “en todos los sectores donde se pueda hacer”, incidiendo en que “el autoturismo es muy importante, y hay que saber mover al turista por los espacios que tiene la provincia. A veces hay cosas tan cercanas a nosotros como lo relacionado con el oleoturismo que, o no conocemos o no le damos el valor que realmente tiene”.

   En su primera convocatoria los Premios ‘Oleoturismo España’ han recibido una excelente acogida con 41 candidaturas presentadas desde varias provincias adheridas al proyecto, “una cifra que refleja la diversidad, el dinamismo y el compromiso del sector”, en palabras del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, que dio la bienvenida al acto.

Rodríguez Hans felicitó a todas estas empresas y entidades por la “gran calidad” de sus propuestas y destacó que el olivo, sin duda, “es el elemento común de nuestro paisaje, de nuestras raíces y de nuestra cultura. Es fuente de vida y un motor social y de la economía de nuestros pueblos, y es una herramienta para el arraigo de la población en las zonas más rurales”.

“Sevilla es la primera potencia mundial en aceituna de mesa, y de una gran importancia en nuestro aceite de oliva”, recordó, para señalar que el oleutorismo es algo muy amplio. “No es llegar a una almazara y visitarla, es mucho más complejo, es conocer de primera mano la cultura del aceite, poder probar sentir, estar en una cata, ver la recogida de la aceituna, y establecer una conexión que se mantendrá para siempre entre el visitante y nuestra cultura del olivo”.

Cuatro categorías

En la categoría Mejor Experiencia de Oleoturismo Integral’ ha resultado galardonada Agropecuaria Carrasco, S.L. (As Pontis) de Eljas (Cáceres), almazara que, a juicio del jurado, con su aceite Vieiru de Manzanilla Cacereña, sus instalaciones modernas, su compromiso con la tecnología y la calidad, y su profundo respeto por la naturaleza y las tradiciones, han conseguido ofrecer algo más que una visita: una inmersión completa que combina paisaje, producto y cultura”.

El premio a la ‘Mejor Empresa Oleoturística’ recayó en Aires de Jaén, de Jabalquinto (Jaén), una empresa “que lleva generaciones defendiendo la excelencia del AOVE, que ha apostado por exportar su visión y su producto más allá de nuestras fronteras, y que hoy, con iniciativas como la ampliación de su finca en Jabalquinto para potenciar el oleoturismo, demuestra que es posible conjugar calidad, visión empresarial y vínculos fuertes con lo rural”.

El ’Premio a la Sostenibilidad en Oleoturismo’ fue para Ingeoliva, S.L. (Cortijo El Puerto), de Sevilla, una empresa pionera en cultivo ecológico, en almazara bioclimática, en técnicas respetuosas con el ecosistema propio y en diversificar variedades”. Un ejemplo, en definitiva, de equilibrio entre tradición, innovación y compromiso ecológico”.

Por su parte, la Fundación del Olivar, de Mengíbar (Jaén), galardonada en la categoría de ‘Mejor Innovación Oleoturística’, “representa lo mejor de la innovación aplicada al mundo del olivar: investigación, proyectos tecnológicos, difusión del conocimiento y cultura, museos, actividades formativas… Innovar no solo para mejorar producción, sino para hacer del olivar un eje de identidad, de sostenibilidad y de futuro”.

I Congreso Oleoturismo España

Esta entrega de premios, estuvo precedida, en jornada de mañana y tarde, por la celebración del primer Congreso ‘Oleoturismo España’, que fue inaugurado por el diputado de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, Gonzalo Domínguez, y la presidenta de AEMO, Lola Amo .

Organizado por Prodetur en colaboración con AEMO, este encuentro pionero reunió a expertos y profesionales en torno a ponencias y mesas redondas que abordaron los retos y oportunidades del oleoturismo como herramienta de desarrollo territorial sostenible, la hoja de ruta del proyecto «Oleoturismo España», la cooperación institucional entre territorios, la innovación en experiencias y producto, y la promoción y comercialización de este segmento en mercados nacionales e internacionales.

La jornada, que se desarrolló con aforo completo en el espacio de eventos El 29, de Sevilla, donde también se celebró la entrega de Premios, se clausuró con un acto institucional que subrayó la importancia de la primera red nacional dedicada en exclusiva al oleoturismo, con más de 300 empresas ya adheridas en toda España.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy