Huelva
Eurocastanea 2025 homenajea a las mujeres apañaoras, recogedoras de castañas
Las XV Jornadas Europeas de la Castaña pone en valor una figura emblemática; las apañaoras, las mujeres que recogían las castañas. Se trata de un oficio tradicional en los municipios de la Sierra de Aracena.
Dicho encuentro destaca el esfuerzo de estas mujeres que se encargaron durante años de recoger las castañas con sus propias manos, sosteniendo el sector y manteniendo activa la producción castañera.
El emotivo homenaje destacó la difícil tarea de compaginar este laborioso trabajo con la vida familiar en casa. María Francisca Roque, comenzó a recoger castañas con solo 16 años, su madre se lo inculcó: “con mi primer sueldo gané 100 pesetas de la época, había que ayudar en casa forzosamente”.
Además, señalaba las agotadoras condiciones de trabajar en el campo: “Me ponía un saco en la espalda para no mojarme cuando llovía, acababan con las manos molidas porque no se usaban guantes”.
Actualmente, el objetivo es seguir manteniendo viva esta labor esencial en el mundo rural, para que se transmita a las nuevas generaciones y garantizar su continuidad.
Fuente: Natalia Escaño
La mujer de la sierra
Estas mujeres, que trabajaban durante la temporada de cosecha de la castaña, que suele ir de octubre a noviembre, representaban cada año la importancia del trabajo fememenino rural, la fuerza, la resistencia frente a las duras condiciones y los conocimientos de la tierra.
El municipio de los Marines reconoció en 1999 el valor del oficio de recoger castañas, colocando el monumento a la mujer apañadora en la plaza del lavadero, una gran escultura de una mujer con la tradicional cesta donde se recolectaban estos frutos.
-
Opiniónhace 1 día
Carta abierta a Mariló Montero: El toro sufre, y mucho
-
Sociedadhace 19 horas
Fallece a los 32 años el sacerdote lebrijano Pedro Elena García
-
Arahalhace 3 días
El verdeo se presenta desigual según las fincas o las variedades
-
Huelvahace 3 días
Marea Palestina se encierra en la Escuela de Arte León Ortega para pedir el fin de las relaciones con Israel
-
Sociedadhace 3 días
Pacma denuncia un Gran Prix con suelta de vaquillas en El Cuervo, «una diversión medieval»
-
Gelveshace 2 días
Muere un vecino de Gelves un año después de quedar tetrapléjico por el virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Nuevos imbornales en las calles de Herrera
-
Economíahace 3 días
Binter unirá Canarias y Sevilla desde el próximo diciembre