Cultura
Filmin estrena ‘Todo esto te daré’, la adaptación de la novela de Dolores Redondo
La serie francesa “Todo esto te daré”, dirigida por Nicolas Guicheteau, llega a Filmin el 19 de agosto. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Dolores Redondo, ganadora del Premio Planeta en 2016.
Aymeric acaba de ser encontrado muerto en la Provenza y su esposo, Manuel Ortigosa, un escritor de éxito, tiene dudas sobre la causa de esta muerte. Mientras sufre el duelo, Manuel descubre la vida secreta de su esposo y a su poderosa familia política, de la cual no tenía constancia. Con la ayuda de un policía y un sacerdote amigo, Manuel se adentra en una investigación que revela intrigas familiares, secretos oscuros y traiciones.
Diferencias entre la novela y la serie
La serie es una adaptación de la novela homónima de Dolores Redondo, ganadora del Premio Planeta en 2016. La inspiración para el libro surge de la profunda conexión de Redondo con Galicia, en especial con las historias tradicionales y mágicas que le transmitió su abuela. Esta es justamente la principal diferencia con su adaptación a la pantalla. La serie traslada la acción a la Provenza francesa, adecuando también los nombres de los personajes al nuevo contexto. Así, Álvaro, el esposo del protagonista en la novela, pasa a llamarse Aymeric en la serie.
Curiosamente, ni el director, Nicolas Guicheteau, ni el actor principal, David Kammenos, han leído la novela original. Ambos prefirieron centrarse en el guion adaptado al público francés por Françoise Charpiat, Pascal Fontanille y Karine Lollichony, y en la universalidad del duelo.
Pese a estos cambios, Dolores Redondo se muestra satisfecha con esta adaptación francesa. En sus palabras: “El ADN de mi novela está ahí. Muchos lectores me han dicho que esta historia es intemporal y universal, y seguramente tienen razón y podría estar ocurriendo en cualquier lugar del mundo”. Además, la autora hace un pequeño cameo en la serie, apareciendo brevemente en el primer episodio.
“Fue después de rodar esta serie que me enteré de que, por primera vez, un personaje principal de una serie de televisión de France TV era homosexual”, explica Kammenos, actor protagonista que interpreta a Manuel Ortigosa. No se refiere a que sea el único personaje homosexual que ha habido, sino el único cuya trama central no es precisamente esa. Cuenta que la homosexualidad de su personaje se trata como un «no-tema», algo natural y no controvertido dentro de la narrativa. Para Kammenos, esto refleja un enfoque moderno y progresista que aparta la orientación sexual del conflicto principal, centrándose en la compleja experiencia del duelo, la pérdida y los secretos familiares. Esta normalización en pantalla supone un avance significativo en la diversidad y visibilidad de personajes LGBT+ en la ficción televisiva francesa.
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 8 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 10 horas
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 1 día
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Arahalhace 9 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Amanece con pilares
-
Saludhace 1 día
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla