Andalucía
Las cervezas españolas acaparan más del 70 % del interés nacional, seguidas por holandesas y alemanas
Con motivo del Día Internacional de la Cerveza (2 de agosto), Tiendeo, la app de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, ha analizado las búsquedas realizadas por sus usuarios en torno a este producto tan emblemático de la cultura española. El resultado es claro: el 72% de las búsquedas se centra en cervezas de origen nacional, confirmando el apego de los españoles por las marcas locales. Al frente del podio figuran Mahou (15,6%), Estrella Galicia (11,5%) y San Miguel (8,7%).
Sabor local, curiosidad internacional
Aunque el paladar español se mantiene fiel a la cerveza local, las marcas internacionales también tienen su espacio en el carrito de la compra. Las cervezas holandesas representan un 10,7% del interés nacional, seguidas por las alemanas (5,6%) y francesas (3,4%).
“Es lógico ver a las cervezas holandesas tan bien posicionadas: marcas como Heineken o Amstel son muy populares en España y, al elaborarse en fábricas locales, disfrutan de un coste más competitivo frente a otras cervezas extranjeras”, declara Damián Blanco, Country Manager Iberia en Shopfully.
Las marcas blancas suben con fuerza
Una tendencia al alza es la de las cervezas de marca blanca, que ya acaparan un 10% de las búsquedas en la aplicación de Tiendeo, un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior. Entre las enseñas más buscadas en esta categoría destacan Lidl, Dia y Aldi, lo que refleja una mayor sensibilidad del consumidor al precio y la búsqueda de alternativas más asequibles sin renunciar al ritual cervecero.
Radiografía regional del consumo: cada comunidad con su favorita
Según los datos previamente revelados por Tiendeo en abril, el consumo de cerveza en España no solo está caracterizado por las marcas, sino también por la identidad regional. Mahou domina en comunidades como Madrid, Castilla y León y Murcia, mientras que Estrella Damm lidera en Cataluña y Cruzcampo en Andalucía. San Miguel triunfa en varias regiones del norte, como Aragón o Baleares, y Estrella Galicia amplía su influencia desde su comunidad de origen hasta Valencia y Asturias.
En Canarias, el consumo se polariza entre las locales Dorada y Tropical, dependiendo de la isla. Esta diversidad regional confirma que la elección de cerveza en España va más allá del gusto: es una cuestión cultural.
Las comunidades más cerveceras
En términos de volumen de búsquedas, Cataluña (20,6%), Madrid (20,1%) y Andalucía (10,8%) se consolidan como las regiones más cerveceras, acumulando entre las tres más de la mitad del interés nacional por promociones de esta bebida.
El auge de la cerveza sin alcohol
Las cervezas sin alcohol siguen ganando terreno: ya representan el 6,4% de las búsquedas en Tiendeo. En esta categoría, Mahou Sin se posiciona como la más buscada, seguida por Ramblers 0,0 Tostada (Dia) y San Miguel 0,0. Un reciente estudio realizado por Shopfully en colaboración con YouGov revela que casi el 70% de los españoles consume cerveza sin alcohol, una señal clara de que los hábitos evolucionan hacia un consumo más consciente y equilibrado.
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Los Palacioshace 3 días
Detenido el autor de 15 incendios intencionados en Los Palacios
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Huelvahace 3 días
Eurocastanea 2025 homenajea a las mujeres apañaoras, recogedoras de castañas