Andalucía
Lucía Benavides, Carmela Espinosa y Manuel de la Tomasa brillan en la noche de Tomares
Tomares respiró anoche flamenco por los cuatro costados. Los Jardines del Conde se llenaron de compás, quejíos y zapateados para acoger el I Festival Jóvenes Flamencos, un auténtico escaparate del talento joven que viene pisando fuerte en el arte jondo. Enmarcado en la conmemoración del 50º Aniversario del Festival Flamenco “Ciudad de Tomares”, esta cita inaugural dejó patente que el flamenco goza de un relevo generacional fuerte y de calidad, capaz de emocionar y mantener vivo el legado de este arte universal.
El festival estuvo amadrinado por la gran bailaora Manuela Carrasco, todo un referente del baile flamenco, que apadrinó una noche en la que tres de las figuras jóvenes más prometedoras del flamenco actual protagonizaron una velada inolvidable: el cantaor sevillano Manuel Tomasa, la cantaora Carmela Espinosa y la bailaora utrerana Lucía Benavides.
El público fue llenando el recinto a medida que avanzaba la noche y se entregó con entusiasmo, coreando y aplaudiendo los temas de todos y cada uno de los artistas. La organización, a cargo de la Peña Cultural Flamenca de Tomares, que también celebra este año su 50º aniversario, montó una cuidada infraestructura en los aparcamientos del recinto de la romería para la ocasión, con barras, food trucks, zona de descanso e incluso una pequeña zona de tatuajes para que los asistentes pudieran llevarse un recuerdo de la noche.
Tres jóvenes talentos sobre el escenario
La noche la abrió la prometedora bailaora utrerana Lucía Benavides, acompañada por Curro Vargas a la guitarra y por los cantaores Juanelo y Moi de Morón, en una actuación vibrante que puso en pie a los asistentes al acabar su recital.
FOTO: AYUNTAMIENTO DE TOMARES
Le siguió la sevillana Carmela Espinosa, acompañada a la guitarra por su padre, el maestro Lito Espinosa, y con Adolfo Vega y Manuel González a las palmas. La cantaora exhibió un sello propio y una voz cargada de matices, en una sólida trayectoria que no deja de crecer.
FOTO: AYUNTAMIENTO DE TOMARES
El broche de oro lo puso Manuel Tomasa, heredero de una de las más ilustres sagas cantaoras gitanas. Acompañado por Luis Medina a la guitarra y por Frasco del Chacón y Alberto Parraguilla a las palmas, demostró por qué su nombre ya figura en los principales carteles flamencos del país.
FOTO: AYUNTAMIENTO DE TOMARES
Una cita para quedarse
El I Festival Jóvenes Flamencos de Tomares, organizado por la Peña Cultural Flamenca junto al Ayuntamiento de Tomares y con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, nació para quedarse. Esta primera edición ha confirmado que el flamenco tiene garantizada su continuidad en manos de una juventud comprometida con la tradición y abierta a la evolución.
Hoy sábado, 19 de julio, la celebración de las bodas de oro del histórico festival continúa con una gala principal que reunirá a tres de los más importantes referentes del flamenco nacional: los cantaores Israel Fernández y María Terremoto, y la bailaora Manuela Carrasco. La noche contará además con un gran fin de fiesta en el que participarán el guitarrista El Perla, y al cante y baile Mara Rey, Luis Peña, El Pechuguita, Miguel Ángel Heredia, Zamara Carrasco y Coral de los Reyes.
La cita será a las 22:00 horas, también en los Jardines del Conde de la Hacienda Santa Ana (sede del Ayuntamiento de Tomares), con entrada por la Avenida Blas Infante, s/n.
Tomares confirma así su apuesta decidida por el flamenco, consolidando su festival como uno de los más relevantes del verano andaluz y demostrando que el arte jondo sigue siendo patrimonio vivo de nuestra tierra, con presente, pasado y, sobre todo, futuro.
-
Carmonahace 24 horas
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Carmona
-
Arahalhace 2 días
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Sevillahace 3 días
Sevilla espera más de 270.000 desplazamientos durante el fin de semana
-
Culturahace 2 días
Lectura recomendada: ‘La familia Franco S.A.’, así se hizo rico el dictador a costa de los españoles
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Villaverde del Río y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
Más de 4.000 trenes se activan para la Operación Retorno del verano
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Manguita
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital