Sociedad
CSIF denuncia que el Ayuntamiento de Camas no cubre las plazas necesarias de Policía Local vacantes y obliga a servicios unipersonales
COMUNICADO DE PRENSA
El problema de la cobertura de plazas y la gestión de las horas extra en la Policía Local, que durante meses viene denunciando el sector de Administración Local de CSIF Sevilla, se está extendiendo paulatinamente a otros municipios de la provincia. Así lo constatan los delegados sindicales de CSIF en la vecina localidad de Camas, cuyo Ayuntamiento no cubre todas las plazas vacante, obligando a los agentes a realizar servicios unipersonales por la falta de personal.
La falta de cobertura de plazas en estos años ha generado una carencia estimada de 15 agentes en la plantilla de la Policía Local de Camas, que tiene una media de 50 años de edad. A eso hay que unir que “cada año se están jubilando uno o dos agentes”, detalla Jorge Soto, miembro sindical de CSIF en Camas.
El Ayuntamiento, en lugar de cubrir las plazas, “se dedica a cubrir los servicios a base de horas extras pagadas a mitad de de su valor, por lo que la plantilla ha decidido no realizar más servicios extraordinarios hasta que se prometa que se cubran las plazas y se negocie las condiciones actuales de los agentes”.
Por ello, el Ayuntamiento en vez de acudir a la negociación colectiva con los diferentes sindicatos policiales ha emitido una orden de servicio donde obliga a los agentes a prestar servicios unipersonales.
El riesgo de esta orden de servicio supone que cuando, al registrarse algún delito, especialmente en casos de seguridad vial, “el agente termina yendo solo a intervenir a los requerimientos, pudiendo encontrarse en inferioridad numérica o con alguna persona agresiva, creciendo el riesgo a la integridad de los agentes de forma exponencial”. Y aunque se cuenta con el apoyo de Policía Nacional, este cuerpo en muchas ocasiones se encuentra sin patrullero por estar atendiendo otros servicios que requieren de su presencia.
Es necesario garantizar la seguridad de los agentes en las intervenciones en la calle, frente a requerimientos en la vía pública por reyertas, botellonas u otras actividades, “donde nuestra inferioridad es notable”.
Así mismo, y ante la falta de personal , casi todos los servicios de fines de semana y noches no cuenta con patrullero Policía Local, situación que se verá prolongada al verano cuando empiecen las vacaciones de los funcionarios.
A ello hay que sumar que se está destinando a personal civil a realizar cortes y regulación de tráfico, cuando sale alguna procesión o carrera, los cuales no tienen los medios oportunos ni la formación necesaria para realizar estas funciones.
La Policía Local de Camas lucha por tener más agentes en la calle para dar el mejor servicio posible a lo vecinos de esta localidad.
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 2 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 1 día
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 1 día
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 2 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Prodeturhace 3 días
El Turismo Industrial, otro de los encantos de la provincia de Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios





