Gines
El Mani ya tiene el monumento que siempre mereció en su pueblo, Gines
Gines vivió el pasado viernes un día lleno de recuerdos y sentimientos con el descubrimiento de una estatua dedicada a la figura del reconocido artista local José Manuel Rodríguez Olivares, ‘El Mani’.
Ante un gran número de vecinos y vecinas que no quisieron perderse un momento tan especial, el acto, que tuvo lugar en la Plaza de España de la localidad, contó con la presencia de reconocidas figuras del mundo artístico, así como allegados y familiares del Mani. Conducido por el periodista Fran Ronquillo, el evento estuvo amenizado además por los cantes de Aires de Gines, Feli Perejón, Voces Preregrinas y el Coro Nuesta Señora del Rocío de Gines, en el que se inició el homenajeado.
Se trata de una escultura de grandes dimensiones que luce ya en la Plaza de España, en pleno corazón de Gines, localidad natal del artista.
Durante el acto, que comenzó con un emotivo vídeo sobre el cantante elaborado por la emisora municipal Gines Televisión y la bendición a cargo del párroco, Elías Domínguez, intervinieron el autor de la obra, Ventura Gómez; el párroco emérito, Juan María Cotán; y los hijos del cantante, que dedicaron palabras de gran cariño y admiración hacia su padre, así como de agradecimiento al Ayuntamiento por este gesto.
Por su parte, el Alcalde, Romualdo Garrido, señaló que “hablar del Mani es hablar de Gines; son dos nombres que van ligados de forma indisoluble”, haciendo hincapié en que la inauguración de la estatua es “un acto de justicia, de cariño y de reconocimiento perpetuo a una de las figuras indiscutibles de la historia contemporánea, no solo de nuestro pueblo, sino del panorama artístico nacional”.
La figura, de dos metros de altura, está realizada en bronce, previo modelado en barro, teniendo en cuenta para su elaboración cada detalle y rasgo del cantante. Completando lo anterior, la escultura se erige sobre un pedestal revestido en piedra noble donde se recogen distintas letras de algunas de las más conocidas sevillanas que contribuyeron a consolidar la exitosa trayectoria profesional de ‘El Mani’.
Además, en el lado frontal del citado basamento se recoge un texto con palabras dedicadas a la memoria del artista con las que quedan reflejados su amor por Gines, pueblo que siempre llevó por bandera; por el Rocío, y por el cante, donde destacó por su voz privilegiada y sentimiento a la hora de interpretar. Cabe destacar que todos los elementos y la línea cromática de la escultura y su basamento van en consonancia con la estética del lugar donde se ubica.
Gines rinde homenaje de este modo a uno de sus máximos embajadores y figura indiscutible del mundo de las sevillanas: José Manuel ‘El Mani’, un tributo permanente de reconocimiento público por parte del Ayuntamiento y de su pueblo.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal