Cultura
Lectura recomendada: ‘El principito’: Pedro Oyarbide ilustra el clásico de Saint-Exupéry
Venerado por generaciones de lectores —pequeños y grandes— en todo el mundo, El principito es un clásico inagotable que logra conmovernos en cada lectura.
La historia de Saint-Exupéry narra el encuentro, en la soledad del desierto del Sáhara, entre un aviador que ha sufrido una avería y un niño que se acerca a él para pedirle el dibujo de un cordero. Este hombrecito de cabellos dorados, que ha viajado por varios planetas antes de recalar en la Tierra, es muy sabio en su inocencia. Su capacidad para el asombro y su arrojo en las preguntas constituyen el origen de las poderosas reflexiones sobre la vida que atesoran estas páginas.
Puede que el piloto que nos cuenta la historia no consiguiera desarrollar su talento artístico, pero sin duda sí lo ha hecho Pedro Oyarbide, que ha reinterpretado con inigualable maestría uno de los libros más entrañables de la literatura universal. Sus ilustraciones, vibrantes y detalladas, nos ofrecen la extraordinaria oportunidad de asomarnos a El principito como si fuera la primera vez.
Sobre los autores
Antoine de Saint-Exupéry fue escritor y aviador. Formó parte de los primeros servicios postales aéreos del mundo. Mientras trabajaba como piloto, escribió El aviador (1926), Correo del Sur (1928) y Vuelo nocturno (1931), galardonado con el premio Femina.
Sin embargo, su obra más famosa es El principito (1943), historia que escribió durante su estancia en Nueva York al principio de la Segunda Guerra Mundial y para la que se inspiró en una experiencia personal al sufrir una avería y perderse en el desierto.
En 1943 Saint-Exupéry se unió a las fuerzas aéreas francesas y fue declarado desaparecido en 1944, mientras volaba en una misión de reconocimiento sobre el Mediterráneo.
Pedro Oyarbide (Madrid, 1988) es un ilustrador y diseñador gráfico con formación en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y en Diseño Gráfico por la HAWK Hildesheim, Alemania. Tras desarrollar su carrera en diversos estudios de diseño en Reino Unido, Oyarbide ha consolidado una trayectoria como ilustrador freelance desde hace más de una década.
Ha colaborado con grandes marcas como Nike, Miller Lite, Mtn Dew, Rockstar, O’Neill o Budweiser.
Su trabajo más reconocible y destacable en el campo editorial son las portadas para la exitosa saga de libros Blackwater, un fenómeno con ventas superiores a los tres millones de ejemplares y cuyo éxito, según recalca la crítica, reside en parte en la reconocible estética de las portadas.
La versatilidad y el estilo único de Oyarbide le han permitido dejar una huella notable tanto en el mundo editorial como en la publicidad, llevando sus ilustraciones a una audiencia global.
Instagram: @pedroyarbide
-
Arahalhace 6 horas
Diseñado el plan de tráfico para la Coronación de la Virgen de los Dolores en Arahal
-
Huelvahace 6 horas
Intervenido en el río Piedras un velero cargado de garrafas de combustible para el narcotráfico
-
Andalucíahace 3 días
El Bomba hace un guiño a Alejandro Sanz en su último sencillo, Contigo
-
Andalucíahace 2 días
Áticos en Málaga 2025: las 5 zonas emergentes con mayor revalorización
-
Saludhace 2 días
Hoy puedes donar sangre en los puntos fijos de Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Días de sol
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Primavera veraniega
-
Saludhace 8 horas
El Hospital de Valme incorpora la lectura de cuentos a neonatos para favorecer su neurodesarrollo y fortalecer el vínculo familiar